Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El Sergas habilita otro punto de prueba diagnóstica sin cita en Vilagarcía

Están disponibles 24 lugares en toda Galicia

Están disponibles 24 lugares en toda Galicia
Grandes colas de coches para realizar una PCR en el hospital clínico de Santiago de Compostela. | esRadio Galicia

Galicia cuenta con un total de 24 puntos para la realización de pruebas diagnósticas sin cita, después de que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) habilitase uno nuevo en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). Así, a los 23 lugares anunciados este jueves por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se suma este nuevo, que se ubicará en el auditorio y que funcionará de 10,00 a 14,00 y de 15,30 a 20,30 horas.

De todos estos 24 puntos, hay nueve localizados en aeropuertos y en estaciones de tren de la Comunidad, pero solamente están disponibles para los viajeros, según recuerdan fuentes de la Consellería de Sanidade.

Tal y como figura en el listado de la Xunta, el área sanitaria de A Coruña cuenta con cuatro lugares para la realización de pruebas diagnósticas sin cita en los próximos días: el covid-auto de Ventorrillo; el Hospital Virxe da Xunqueira de Cee; el aeropuerto de Alvedro y la estación de tren de la ciudad herculina.

En el área de Lugo-A Mariña-Monforte, son tres: la Delegación Territorial de la Consellería de Sanidade en la capital provincial; la Casa do Mar de Burela; y el Hospital de Monforte.

En cuanto al área de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, se podrá acudir sin cita previa para una prueba a la Casa da Xuventude de la ciudad de As Burgas, así como a los hospitales de Verín y de O Barco. También habrá test para viajeros en la estación de tren de Ourense.

En el área de Pontevedra-O Salnés, son tres los puntos de realización de pruebas. Aparte de la estación ferroviaria de la capital, están el Hospital Provincial y la sala de exposiciones del auditorio de Vilagarcía de Arousa.

En el área de Vigo, hay cuatro situados en el Aeropuerto de Peinador, en la explanada del Real Club Náutico y en las terminales de Urzaiz y Guixar.

En la de Santiago-Barbanza, son cuatro situados en la capital gallega --en el Hospital Clínico, en el Auditorio Vidal Bolaño del Campus Sur, más los de la estación de tren y el aeropuerto-- y otro en el hospital de Ribeira.

Finalmente, en el área sanitaria de Ferrol, hay un punto de pruebas sin cita en la Escola Politécnica de Enxeñaría de la ciudad departamental.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión