Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Los grupos políticos empiezan a preparar sus "alternativas" para el debate sobre el estado de la autonomía

Previsiblemente, se celebrará la semana del 11 de octubre

Previsiblemente, se celebrará la semana del 11 de octubre
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control del Parlamento gallego | DAVID CABEZÓN / XUNTA DE GALICIA

Los grupos políticos de la Cámara gallega --PPdeG, BNG y PSdeG-- empiezan a prepararse para defender o presentar sus "alternativas" en el debate sobre el estado de la autonomía anual que la Xunta ha pedido que se celebre en octubre y que, previsiblemente, se celebrará la semana del 11 de octubre.

Será el noveno debate de política general, al margen de las sesiones de investidura, al que se presenta el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que tendrá enfrente al BNG de Ana Pontón y al PSdeG de Gonzalo Caballero, formaciones ambas que tienen sendos procesos internos también programados para este otoño.

En este escenario previo, marcado por el año de pandemia y la desescalada, el portavoz de los populares en la Cámara gallega, Pedro Puy, ha asegurado que su formación afronta esta cita política con la "satisfacción del deber cumplido", pero también "pensando en el futuro y en la importancia de tomar decisiones correctas para transformar la economía acelerando los cambios que ya se estaban produciendo" y que, según ha indicado, hay que "acelerar a causa de las necesidades de la pandemia".

En su intervención, Pedro Puy ha lamentado que en este primer año de legislatura marcado por la pandemia los populares "no siempre" se sintiesen "acompañados" ni por el Gobierno de España ni por una oposición que "fue básicamente crítica".

Mientras, Pontón, que hace unas semanas anunció un proceso de reflexión personal sobre su futuro en la formación, ha remarcado que, aun en ese escenario, "ejerce cada día" su defensa de los intereses de los gallegos.

Tras defender, además, que la reflexión debe formar parte de todas las personas en algún momento de la vida, ha remarcado que acudirá al debate con el objetivo "claro" de que el BNG es "la alternativa" y tiene un "proyecto para dar esperanza a los gallegos".

Así las cosas, con la premisa de que Galicia "necesita un cambio", la dirigente nacionalista asegura que se presentará en el debate "con fortaleza, con todas las letras y separando planos y espacios".

Por su parte, el secretario xeral y portavoz parlamentario del PSdeG, Gonzalo Caballero, que comenzó su intervención con una muestra de afecto a los afectados por la erupción volcánica en La Palma, ha avanzado que el PSdeG trasladará en el debate su proyecto de país "mejor para los gallegos", con "propuestas alternativas" a un Partido Popular que con su "rodillo machaca a los gallegos".

"Estamos en un momento muy importante para Galicia y la gestión del PP, después de un año de legislatura, fue errática e incapaz de potenciar la saldad, la educación y de generar una reactivación en el que la Xunta sea un elemento tractor y no simplemente acompañante", ha sostenido.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión