Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Galicia vacunará este lunes 23 de agosto a los niños de entre 12 y 13 años

Será posible gracias a la llegada de una partida de vacunas de Moderna

Será posible gracias a la llegada de una partida de vacunas de Moderna
Jóvenes esperan en la Ciudad de la Cultura el día de arranque de la vacunación masiva a menores de 20 años | Europa Press

El próximo lunes 23 de agosto, Galicia vacunará a los niños de entre 12 y 13 años, tal y como ha informado este viernes el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, tras visitar el punto de vacunación de la Cidade da Cultura, de Santiago de Compostela.

Este avance en el proceso se debe a la llegada de una partida de vacunas de Moderna, confirmada esta mañana y que permitirá la citación durante la tarde del viernes de los menores que hayan cumplido los 12 años. Este matiz, como el propio conselleiro, ha apuntado, es "importante", puesto que las vacunas no están autorizadas para niños menores de esa edad.

La inoculación de las dosis a este grupo se realizará el lunes para conseguir que el periodo de cadencia entre dosis, en este caso de cuatro semanas para Moderna, termine justo antes de empezar el curso escolar.

Comesaña ha indicado además que Sanidade creará un sistema de captación para que todos aquellos niños que "vayan cumpliendo 12 años" entren en las listas de vacunación. Las citaciones se realizarán por SMS al móvil que los jóvenes tengan asociado a su tarjeta sanitaria. De no recibirlo, la cita aparecerá en la página web del Sergas, según ha recordado el titular de la Consellería.

Otro punto importante del anuncio es la obligatoriedad por parte de los menores -también para los de la franja de 14 a 16, cuya vacunación ya estaba planificada-- de presentar un documento de conformidad firmado por los padres o tutores legales.

De esta forma, la planificación de vacunación para la próxima semana, tal y como ha señalado Comesaña, se ocupará el lunes en la inoculación de dosis a menores de entre 12 y 13 años, con Moderna, y miércoles y jueves, a jóvenes de entre 14 y 16 años, con Pfizer.

Así, ha concluido el conselleiro, "en la semana del 13 al 19 de septiembre -fecha de inicio del curso escolar--, todos los jóvenes tengan la pauta completa". "Esta es la forma de garantizar un inicio de curso todavía más seguro", ha destacado Comesaña.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad