Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Festival A Revolta do Umia 2021

Joseba Muruzábal o The Rapants son algunos de los atractivos del Festival

Joseba Muruzábal o The Rapants son algunos de los atractivos del Festival
Cartel del festival | A REVOLTA DO UMIA

El festival A Revolta do Umia nace en el año 2017 de la mano de un grupo de personas que sienten la necesidad de articular un proyecto musical diferente, con el entorno rural como eje. Por esto, debido a su potencialidad y a la riqueza natural de la zona, eligieron la aldea de Vilar de Mato, en el ayuntamiento de Cuntis, como el epicentro del festival. Poco a poco fue cogiendo forma el proyecto musical inicial y creciendo, hasta alcanzar hoy en día la entidad de un festival. Este año toca hacer un esfuerzo extra debido a la situación epidemiológica, ya que una de nuestras prioridades es que el evento se desarrolle en un entorno seguro. El festival, además de música, contará con varias actividades paralelas para disfrutar, en un ambiente festivo, del entorno natural que ofrece la zona.

En cuanto a las actuaciones musicales, el viernes 27 contaremos con las bandas RATERE (Portugal), LOS MARCIANOS y LISDEXIA y el sábado 28 actuarán FAMILIA CAAMAGNO, AGORAPHOBIA, THE RAPANTS, FONDO NORTE, FAVORITA y el dj VÍKTOR FLORES en la sesión vermú. Otro de los puntos fuertes del festival este año es que estará JOSEBA MURUZÁBAL, el artista que conquistó a toda Galicia con sus murales donde rinde homenajes a la mujer del rural, entre otras temáticas. El muralista plasmará su arte en una pared ubicada dentro del recinto del festival.

Por otro lado, el viernes habrá la exhibición de un documental de rock y una cata sonora ambientada por Cibrán Seixo, violinista de reconocido prestigio en Galicia y además vecino de Cuntis. El sábado por lamañana habrá una andadura que recorrerá parte de las orillas del río Umia, un pasarrúas a cargo del grupo de gaitas Hay que Roelo, un taller de dj, y para finalizar la mañana, una sesión vermú en la que la música la pondrá el dj VÍKTOR FLORES. Ya por la tarde, la primera hora, la Charanga Charandonga recorrerá el entorno del festival con su música hasta el comienzo de las actuaciones de los grupos a las 19:00 h.

Mientras, en el entorno del río, habrá un taller de percusión impartido por la pandereiteira Fransy González y juegos para los más pequeños. Articular este gran festival los fue posible gracias a los dos patrocinadores institucionales, el Ayuntamiento de Cuntis y la Diputación Provincial de Pontevedra.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida