Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Conde demanda al Gobierno "concretar" fondos europeos para ofrecer una alternativa de traslado a Ence

Pide un encuentro en Galicia para analizar el futuro de la pastera

Pide un encuentro en Galicia para analizar el futuro de la pastera
Ence

El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, llama al Gobierno central a "concretar" fondos europeos para ofrecer una "alternativa" a Ence, después de la sentencia de la Audiencia Nacional que obliga a su traslado de la ría de Pontevedra al anular la prórroga de la concesión concedida en 2016 por el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy.

En declaraciones este lunes, Conde ha invitado al Gobierno a visitar Galicia, "de igual forma que está visitando otras comunidades" --pone de ejemplo el apoyo a la automoción en Cataluña o el viaje del pasado viernes de la ministra de Industria, Reyes Maroto, a Extremadura--, para abordar el futuro de la pastera.

Así, requiere al Gobierno "realismo" para que "se pueda concretar una alternativa al cierre de esta empresa". Con el fin de "dar viabilidad a un proyecto de estas características", dice que se necesita "que haya unos requerimientos técnicos desde el punto de vista de la empresa", así como saber "cuáles son las condiciones a las que se puede acceder en términos de fondos europeos", pues "el propio Gobierno es el que tiene la última decisión".

En esta línea, deja claro que "la prioridad es el empleo" y la continuidad de "un proyecto de estas características en el sector forestal y logístico".

Igualmente, critica que, "hasta ahora, la transición energética solo se puede contabilizar en cierre de empresas y más impuestos tanto para las familias como para la propia industria".

Los títulos de Ence Energía y Celulosa se desplomaban este lunes más de 14% en Bolsa, lastrados por el fallo de la Audiencia Nacional sobre la prórroga de la concesión de su fábrica de Pontevedra.

En concreto, las acciones del grupo papelero y de energía renovables caían a las 11,47 horas un 14,37%, retrocediendo hasta los 2,502 euros, en niveles mínimos desde noviembre del año pasado.

Los títulos de Ence ya experimentaron el pasado viernes una caída del 9,09%, siendo el valor más castigado del mercado español en esa jornada, después de conocerse la sentencia

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida