Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Sarria (Lugo) pasa a nivel alto de restricciones tras el brote registrado con origen en una comida familiar

En nivel medio permanecen Castroverde, Camariñas, Malpica de Bergantiños, Cambre y Poio

En nivel medio permanecen Castroverde, Camariñas, Malpica de Bergantiños, Cambre y Poio
Dos sanitarias preparan PCR en Monforte de Lemos (Lugo) | Carlos Castro / Europa Press

El subcomité clínico que trabaja en Galicia en el marco de la pandemia ha mantenido una reunión extraordinaria en la que, entre otras medidas, ha decidido decretar el nivel alto de restricciones en el ayuntamiento de Sarria (Lugo).

Este paso se produce después de que el Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte detectase un brote de covid-19 con 26 casos confirmados y origen en una comida familiar.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de esta área sanitaria, que han explicado que se trata de un brote "localizado y acotado" porque tiene un "mismo origen", relacionado con una comida familiar.

Sobre este brote, el alcalde de este municipio, Claudio Garrido Martínez, ha manifestado a Europa Press que la mayoría de la gente contagiada "vive en un edificio" en la calle Calvo Sotelo de esta localidad. Asimismo, ha apuntado que supuestamente el origen de este brote se enmarca en una "comida o fiesta familiar".

Tras la reunión del subcomité, Saniade ha informado que el paso se ha decidido después de evaluar la incidencia acumulada en el municipio, situada en 142 casos a siete días y en 202 a 14 días. Los expertos sanitarios apuestan por aumentar las restricciones para tratar de reducir el índice de casos activos.

En nivel medio permanecen Castroverde, Camariñas, Malpica de Bergantiños, Cambre y Poio. Los restantes municipios de la Comunidad permanecerán en el nivel medio bajo.

El comité se reunirá de nuevo el martes para analizar la situación epidemiologica de los municipios gallegos y las estas medidas entrarán en vigor a las 00,00 horas de este sábado 26 de junio.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas