Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Un 25% de población de 40 a 49 años tiene al menos una dosis de la vacuna en Galicia

Los ciudadanos con pauta completa ascienden al 36% de los gallegos

Los ciudadanos con pauta completa ascienden al 36% de los gallegos
Un joven acude a recibir una dosis de la vacuna de AstraZeneca en el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense | Rosa Veiga / Europa Press

Una cuarta parte de la población de Galicia de 40 a 49 años ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19, tras iniciarse esta semana la vacunación por edad de este grupo, mientras que en el conjunto de la Comunidad gallega más del 35,9 por ciento ya cuenta con la pauta completa.

En concreto, 849.063 ciudadanos ya tienen la pauta completa en Galicia, que supone el 35,93% de la población a vacunar con el proceso finalizado, 3.977 personas más que la jornada anterior.

Así se refleja en los datos actualizados en la mañana de este jueves por la Consellería de Sanidade con registros hasta el cierre de la jornada de vacunación del miércoles, recogidos por Europa Press, en los que indica que se han administrado 2.147.552 dosis, 33.018 más que en la jornada anterior, lo que supone que se han puesto en Galicia el 91,91% de las 2.336.365 recibidas hasta la fecha --al haber llegado otras 67.860--.

De ello se deduce que la jornada de vacunación de este miércoles se ha centrado en administrar primeras dosis, en concreto del grupo de 45 a 49 años --más de 28.500 personas--, además de avanzar en completar la pauta vacunal en otros --casi 4.000 ciudadanos--.

Por grupos de población vacunados por su condición de vulnerabilidad, se ha administrado al menos una dosis a 14.614 personas de alto riesgo (+69) y 13.602 han completado la pauta (+67); mientras que 17.785 dependientes no institucionalizados han recibido al menos una dosis (+19) y 16.429 cuentan con la pauta completa (+32). Además, 24.792 personas institucionalizadas han recibido al menos un pinchazo (+970) y 24.198 han finalizado el proceso (+972).

En relación a los vacunados por probabilidad de exposición, 74.823 trabajadores del ámbito sanitario han recibido al menos el primer pinchazo (+82) y 64.255 han completado el proceso (+203). Además, se ha administrado al menos la primera inyección a 28.808 profesionales del ámbito sociosanitario (+33) y 22.476 cuentan con la pauta completa (+39).

Asimismo, han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19 en Galicia 63.381 trabajadores esenciales (+71) y 8.177 han completado el proceso (+888).

En cuanto a las personas que han sido citadas a vacunarse por su edad, a 1.141.401 gallegos se les ha administrado al menos una dosis (+29.194) y 699.918 tienen la pauta completa (+1.774).

Por grupos de edad, hasta la fecha 130.741 personas mayores de 85 años han recibido al menos al menos una dosis (+41); 95.674 de 80 a 84 años (+41); 133.333 de 75 a 79 años (+74); 151.317 de 70 a 74 años (+99); 151.324 de 65 a 69 años (+71); 169.836 de 60 a 64 años (+113); 177.775 de 55 a 59 (+193) y 186.169 de 50 a 54 años (+554).

Así, hasta el momento han recibido al menos una dosis 1.196.169 personas mayores de 50 años en toda Galicia, 1.186 más que la jornada anterior y constituyen un 93,67 por ciento de los gallegos a vacunar a partir de esa edad.

A ellas se suman 81.326 personas de 45 a 49 años (+28.521) y 28.639 de 40 a 44 años (+216) después de iniciarse esta semana la vacunación por edad en este grupo, que comenzó el domingo pasado en el área sanitaria de Santiago y Barbanza.

Hasta la fecha han sido vacunadas 109.965 personas de este grupo de 49 a 40 años de unos 443.000 ciudadanos en toda Galicia, lo que representa 28.737 más que la jornada anterior y un 24,82 por ciento de los ciudadanos a inmunizar en este grupo. Desde esta semana están llamados unos 386.000 gallegos de estas edades, ya que los restantes han sido vacunados previamente por estar incluidos en personal sanitario, sociosanitario o trabajadores de actividades esenciales, entre otros.

Asimismo, han sido vacunadas 20.871 personas de 35 a 39 años (+170); 16.786 de 30 a 34 años (+148); 13.623 de 25 a 29 años (+118); 7.461 de 20 a 24 años (+69); 748 de 15 a 19 años (+12) y uno de 10 a 14 años --sin cambios--.

Por tanto, hasta el momento 1.365.624 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna en Galicia, 30.440 más que en la jornada anterior y representan el 57,8% de la población a vacunar en toda la Comunidad gallega.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión