Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Promueven un estudio sobre la incidencia del cambio climático en la sanidad animal

Una vaca productora de leche es muy sensible a la temperatura

Una vaca productora de leche es muy sensible a la temperatura
Vacas gallegas | Europa press

Una vaca lechera es más susceptible de sufrir estrés por calor que por frío, según un estudio de Unión Leiteira Galega (Ulega), que aborda los efectos del cambio climático en la sanidad animal con la colaboración de ganaderos, veterinarios y tres granjas piloto en Galicia, Asturias y Cataluña.

Sobre el mismo y sus conclusiones, Unións Agrarias informa que la temperatura y la humedad "son los que más influyen directamente sobre la sanidad del ganado". "Una vaca productora de leche es muy sensible a la temperatura y es más susceptible de sufrir estrés por calor que por frío", apunta.

También señala que las respuestas a los desafíos derivados del cambio climático requieren "desarrollar estrategias para fomentar la capacidad adaptativa, no sólo de los profesionales ganaderos, sino también de los servicios veterinarios".

En este sentido, nace el proyecto Vectocc, que consiste en elaborar medidas de adaptación y mitigación al cambio climático en materia de enfermedades de transmisión vectorial que afectan a la sanidad animal.

Este proyecto ha sido desarrollado por Ulega y cuenta con el
apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la convocatoria de concesión de ayudas de la Fundación Biodiversidad, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de proyectos en materia de adaptación al cambio climático 2018".

A lo largo de los dos años que ha durado el proyecto, se han realizado una serie de actividades para conocer el estado de situación del sector ganadero en cuanto a sanidad animal se refiere
y se han recopilado las "evidencias del impacto del cambio climático en la proliferación de vectores de transmisión de enfermedades ganaderas".

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión