Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El Ejército de Tierra busca jóvenes en Pontevedra para alistarse en la escala de tropa

El personal presenta las diferentes vías de acceso y las oportunidades profesionales que ofrece el Ejército de Tierra

El personal presenta las diferentes vías de acceso y las oportunidades profesionales que ofrece el Ejército de Tierra
Legionarios durante un ejercicio de maniobras. | Flickr-Ejército de Tierra

El Ejército de Tierra ha desplegado este martes una unidad móvil de información y captación en la Plaza de España de Pontevedra para, en colaboración con el personal militar de la Brigada 'Galicia' VII, buscar jóvenes de cara a su alistamiento en la escala de Tropa.

En dicho punto de información, el personal presenta las diferentes vías de acceso y las oportunidades profesionales que ofrece el Ejército de Tierra, en especial la relativa a las plazas ofertadas en el segundo ciclo del año 2021, que dará comienzo el día 8 de junio en la Subdelegación de Defensa en Pontevedra.

Entre otras cuestiones, a todas aquellas personas que se han acercado hasta esta unidad móvil se les está explicando que las Fuerzas Armadas proporcionan una "profesión de futuro" donde pueden continuar los estudios, ya que se obtienen títulos del Sistema Educativo General (de Grado y de Técnico Superior), y se tiene la posibilidad de "proyección", toda vez que se reservan muchas plazas para promoción interna.

Del mismo modo, en el punto resuelven cualquier duda sobre el desarrollo de la profesión militar. Entre otras curiosidades han señalado que en este curso 2020/2021 la Base General Morillo, cuartel general de la Brilat en Pontevedra, oferta ocho nuevos módulos formativos dirigidos al personal de tropa y con el objetivo de alcanzar un certificado de profesionalidad nivel 2.

Durante el pasado curso fueron cinco los módulos, que consistieron en las siguientes especialidades: 'Soldadura con electrodo revestido y Tic', 'Atención sanitaria la múltiples víctimas y en catástrofes', 'Transporte sanitario' y 'Seguridad privada y protección a las personas'.

Además, también se ofertó un curso de lengua y matemáticas para que aquellas personas que no estaban en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria pudiesen acceder a los diferentes planes formativos.

El pasado mes de mayo el Ministerio de Defensa cerró el primer ciclo del proceso selectivo 2021 para el ingreso como militar profesional de la escala de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas, con "notable" afluencia de peticiones en la provincia de Pontevedra.

Para este primer ciclo, se recibieron en el Centro de Selección de la Subdelegación de Defensa en nuestra provincia 267 solicitudes (213 hombres y 54 mujeres) para tomar parte en el proceso. Finalizado el mismo, 52 pontevedreses han obtenido plaza.

Igualmente, han sido seleccionados en el Centro de Selección pontevedrés un total de 17 solicitantes procedentes de otras provincias gallegas, que hacen un total de 69 seleccionados (55 hombres y 14 mujeres). De ellos, 46 irán a unidades del Ejército de Tierra, 18 a la Armada y 5 al Ejército del Aire.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad