Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El Supremo decide el 14 de julio sobre el recurso de Alcoa contra las cautelares en la planta de Cervo

La decisión no tendrá efectos prácticos al estar declarado nulo el despido colectivo que pretendía aplicar la multinacional

La decisión no tendrá efectos prácticos al estar declarado nulo el despido colectivo que pretendía aplicar la multinacional
El presidente del Comité de Empresa de Alcoa San Cibrao, José Antonio Zan, lanza una volandera al cielo para celebrar la anulación del TSXG del ERE de la empresa, en Cervo, A Mariña, Lugo | Carlos Castro / Europa Press

Los magistrados del Tribunal Supremo se reunirán el próximo 14 de julio para votación y fallo del recurso de Alcoa contra las medidas cautelares impuestas en la fábrica de la multinacional del aluminio en Cervo (Lugo).

La decisión no tendrá efectos prácticos puesto que el despido colectivo que pretendía aplicar Alcoa ya ha sido declarado nulo. Sin embargo, sí presenta interés jurídico, precisamente, puesto que ese otro procedimiento (la empresa también recurrió el fallo que tumbó el ERE), todavía está pendiente.

Precisamente el pasado abril el Supremo inició la instrucción para resolver sobre el recurso contra el fallo que tumbó el expediente de regulación de empleo para medio centenar de trabajadores en la fábrica de San Cibrao.

En concreto, la sala de lo social del Supremo emitió una diligencia de ordenación con fecha del pasado 9 de abril en la que designó magistrado ponente a Ignacio García-Perrote Escartín.

En paralelo, la compañía negocia con los potenciales interesados en adquirir la planta, con la mediación de la sociedad estatal de participaciones industriales (SEPI) y el compromiso de mantenimiento de la paz social, por ahora, por parte de la plantilla.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Lugo, el socialista José Tomé, ha vuelto a poner de manifiesto, antes del pleno ordinario provincial, su apoyo a los trabajadores de la factoría.

Tomé ha expresado que los trabajadores "tienen todo" su apoyo. "Ya lo dijimos por activa y por pasiva y las propuestas que ahora se están negociando fueron las primeras que dijimos aquí en el patio de la Diputación hace muchos meses", ha apuntado.

En este contexto, el presidente provincial se ha mostrado convencido de que al final "habrá una solución auspiciada por el Ministerio de Industria", ya que el secretario "está trabajando arduamente en esa solución".

"A diferencia de aquellos que fueron a hacer la foto y luego no aportaron nada, ni dinero, ni ideas, el estado sí que está aportando compradores y puede ser un mediador, o como un comprador intermedio", ha señalado.

José Tomé ha augurado que "todo saldrá bien para mantener los puestos de trabajo en A Mariña, para mantener esa actividad económica, mantener esa empresa funcionando que es muy importante para Galicia, pero sobre todo para la comarca de A Mariña". "Los trabajadores y los vecinos de A Mariña no les van a deber nada al Partido Popular", concluyó.

El presidente provincial disculpaba su ausencia de la movilización convocada por el comité de empresa el próximo domingo en Xove con base en "un viaje previsto".

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión