Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La automoción gallega facturó en 2020 más de 10.400 millones

Supone un récord pese a la pandemia y la caída de inversiones

Supone un récord pese a la pandemia y la caída de inversiones
Operario de ferraje de la planta de PSA Peugeot Citroën en Vigo. | PSA PEUGEOT CITROËN VIGO

El sector de automoción de Galicia batió en 2020 su récord de facturación, con una cifra de 10.450 millones de euros, lo que supone un 7,3 % más que el año anterior, y todo ello pese a la pandemia de COVID y a la importante caída de las inversiones.

Según los datos comunicados este miércoles por el Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA), durante el pasado año las empresas del sector aumentaron su facturación y también hubo un aumento del 2,5 % en el empleo, alcanzando los 24.980 trabajadores directos.

Además, la planta del grupo Stellantis (antigua PSA Peugeot Citroën) en Vigo representó en 2020 más del 22 % del total de producción de vehículos en España, por delante de factorías como la de Martorell (Seat-grupo Volkswagen)) o la de Stellantis en Zaragoza.

Con respecto a las exportaciones, el automóvil gallego supuso el año pasado casi el 35 % de las exportaciones de la comunidad autónoma, y alcanzó una cifra global de 7.265 millones (un 16,1 % más). No obstante, las exportaciones de las empresas de componentes sí se vieron afectadas por la pandemia y bajaron un 12,4 %, hasta situarse en los 1.620 millones de euros.

También experimentó una reducción significativa el capítulo de inversiones, que bajaron un 45 % con respecto a las año anterior, y pasaron de 250 millones (en 2019) a 137 millones (en 2020).

El Cluster de Empresas de Automoción de Galicia ha destacado el "buen funcionamiento" y "resiliencia" del sector pese al contexto de crisis mundial por la pandemia, aunque ha apuntado que el futuro sigue planteando "gran incertidumbre".

Al respecto ha recordado que el sector lidera el proyecto AutoÁncora, que aspira a obtener fondos de recuperación de la UE para movilizar 1.300 millones de euros.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad