Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Se pospone al martes la línea de 15 millones que completa el segundo plan de rescate de la Xunta a hostelería

Ampliadas a 7 millones las ayudas para adaptar terrazas y para adquirir envases y paquetes para el servicio de consumo a domicilio

Ampliadas a 7 millones las ayudas para adaptar terrazas y para adquirir envases y paquetes para el servicio de consumo a domicilio
Pub Lucille en Santiago de Compostela, durante las restricciones al ocio nocturno por el covid-19 | esRadio Galicia

La Xunta ha vuelto a posponer, ahora hasta este martes, la línea dotada de 15 millones de euros con la que completará el segundo plan de rescate a autónomos y microempresas ante la crisis de la covid, esta última centrada en concreto en el sector de la hostelería.

Los primeros 60 millones de euros fueron activados el jueves de la semana pasada y la Administración autonómica apeló a razones de operatividad para explicar que los 15 millones restantes se activarían este lunes.

Finalmente, según fuentes de la Consellería de Emprego, esta última línea del plan de rescate será publicada este martes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), por motivos técnicos, "para acompasar mejor la entrada de solicitudes".

Lo que sí publica este lunes el DOG es una resolución que modifica otra de noviembre sobre las ayudas para instalación, reforma y adaptación de las terrazas de los establecimientos de hostelería y restauración y la adquisición de elementos de envasado y empaquetado para el servicio de consumo en el domicilio.

Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, y se procede a su convocatoria en régimen de concurrencia competitiva para el año 2021.

En concreto, en noviembre se establecía un crédito de 3 millones, pero las previsiones de asignación de ayudas "llevan a estimar que, para atender la mayor cantidad de solicitudes posible, será necesaria una ampliación presupuestaria por un importe de 4 millones de euros".

Para eso, dado que la convocatoria está en una fase de gestión inicial en la que la operación Feder no está finalizada, el DOG propone "reconducir las bases reguladoras y la financiación de la convocatoria hacia el eje 'React-UE', por entender que responde plenamente a los objetivos perseguidos".

Así las cosas, el crédito disponible para las concesiones en este ejercicio alcanza los 7 millones de euros, según recoge la resolución del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), con sendas partidas, una de 6,4 y otra de 600.000 euros.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida