Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La tarjeta monedero de la Xunta alcanza los 35.200 beneficiarios

El objetivo de esta actuación es dar una respuesta "ágil y urgente" a las necesidades que deja la Covid-19 en familias vulnerables

La 'Tarxeta Básica' de la Xunta, que financia la compra de bienes de primera necesidad, ha alcanzado los 35.200 beneficiarios desde su puesta en marcha el pasado mes de julio.

Según datos ofrecidos por la Administración autonómica, esto se traduce en un total de 20.800 tarjetas expedidas y unos 13,8 millones de euros destinados a personas vulnerables a los efectos socioeconómicos de la pandemia de Covid-19.

La Xunta amplió la 'Tarxeta Básica' hasta junio del año 2021, pero cada una de ellas tiene una vigencia máxima de nueve meses. El importe de la ayuda depende del número de miembros de la unidad familiar: de 150 euros para hogares unipersonales hasta los 300 para los de tres o más miembros.

El mayor número de beneficiarios se encuentra en las siete ciudades gallegas. En La Coruña, se han emitido casi 2.900 tarjetas monedero, en Orense 1.400, en Vigo 1.200, en Santiago 1.100, en Lugo 1.000, en Ferrol 750 y en Pontevedra cerca de 600.

La Xunta defiende esta actuación "pionera" para dar una respuesta "ágil y urgente" a las necesidades socioeconómicas que deja la Covid-19 en familias vulnerables, ya que se tramita en un máximo de 72 horas tras su solicitud ante los servicios sociales municipales y entidades como la Cruz Roja.

Además, el Gobierno gallego asegura que "no estigmatiza", ya que tiene forma de tarjeta de crédito y se recarga mes a mes, por lo que sus usuarios no tiene que hacer colas ni acudir a un establecimiento específico para obtener los alimentos, medicamentos y productos de higiene que cubre esta prestación.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad