Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Alicia Tojeiro, profesora del año en el 'Premio Educa Abanca'

La docente fomenta la inteligencia emocional y la motivación de sus alumnos frente a prácticas tradicionales y repetitivas

La docente fomenta la inteligencia emocional y la motivación de sus alumnos frente a prácticas tradicionales y repetitivas
Retrato de la docente Alicia Tojeiro, reconocida como la mejor profesora de Primaria de España, en Oleiros, A Coruña, Galicia (España), a 27 de enero de 2021. Tojeiro ha sido considerada la mejor profesora de Primaria de España, según los IV Premios Educa Abanca. Es profesora en el CEIP Isidro Parga Pondal, situado en Oleiros (La Coruña). | M. Dylan / Europa Press

Alicia Tojeiro trabaja por un modelo de escuela diferente y su trayectoria ha sido reconocida en la IV edición de los 'Premios Educa Abanca', en la que ha salido elegida como 'la mejor profesora de Primaria de España' en su convocatoria de 2020.

Esta profesora desarrolla su propuesta en las aulas del CEIP Isidro Parga Pondal, en el municipio de Oleiros, donde plasma cada día su receta para fomentar la motivación y la ilusión entre sus alumnos y que se basa en tres claves: "magia, juego y humor".

Se siente "muy afortunada" por este reconocimiento tras "muchos años luchando por una escuela diferente" en la que, además del saber, se prime "el ser, se escuche, y se atienda emocionalmente" a los niños, como base "para aprender mejor".

La docente explica que lleva mucho tiempo "defendiendo esa teoría", desde que impartía aulas en infantil, en la que se sirve de la magia, el juego y la empatía para "sorprender" a los pequeños y así "que quieran volver y tengan ganas" al día siguiente.

De este modo, a través de ejercicios interactivos, busca incentivar la autonomía y el trabajo en equipo, que son "pilares básicos" para involucrar al alumno en el proceso educativo.

El trabajo en el aula se desarrolla buscando un equilibrio que rompa con prácticas repetitivas de aprendizaje sin que por ello se renuncie a la asimilación de contenidos, por ejemplo, mediante juegos de palabras para los "demostrativos, los ríos o las cordilleras".

De este modo, explica Tojeiro, se intenta transformar los contenidos "para aprender con cualquier área" de forma interactiva y para "que llegue a todo el mundo", mediante juegos, experimentos o investigaciones.

Este equilibrio también se refleja en las tareas para casa, un debate que muy presente en el seno de la sociedad, una cuestión en la docente lo tiene claro: "Defiendo un equilibrio, tiene que haber un trabajo post-aula en el que se crea una rutina de trabajo".

No obstante, ha apelado a "cambiar" lo que se entiende por la palabra deberes y a desechar este tipo de tareas como "algo repetitivo, mecánico y diario".

Por otro lado, tampoco deben ser los mismo o iguales para todos los alumnos, sino adaptados a las necesidades y al ritmo de cada estudiante, lo que evitaría asociar este tipo de ejercicios a "algo negativo".

La docente también ha reflexionado sobre el estado de la profesión, con muchos profesores que se encuentran "agotados" tanto por los sucesivos cambios de contenidos como por toda la adaptación constante a la que están sometidos.

"Tienes que cambiar y adaptarte rápido a lo que viene. Pero hay gente buena y que está apostando por ello y que tiene ganas", ha matizado.

En este punto es en el que ha reivindicando la necesidad de prestar un mayor apoyo a la actividad de los centros, y sobre todo a dar a conocer "todas las metodologías y enfoques" posibles.

Como ejemplo, ha citado el campo de tecnología, una carencia en el sistema educativo, y la necesidad de expertos en la escuela "que te ayuden" y de ofrezcan un soporte para solventar los problemas y situaciones que puedan darse. "Si uno quiere hacer algo siempre se tiene que facilitar. No puede recaer en nosotros", ha insistido, pero "más allá de todo eso" el cambio debe partir del propio docente.

"Por eso somos tan importantes, somos el motor del cambio, pero acompañados de la mano del mundo, de los que pueden hacer ese cambio. Tendremos que ir juntos", ha defendido, para pedir que se tenga en cuenta a los profesionales a la hora de impulsar reformas legislativas o medidas de calado.

El contexto de la Covid-19, precisamente, ha sido la prueba de esta necesidad. "Llegó para hacernos pensar, reflexionar si era el camino correcto o no", ha considerado, del mismo modo que puso a prueba la capacidad de los profesionales para "coger aire" y adaptarse a las circunstancias.

En su caso, como el resto de profesionales, tocó adaptarse a trabajar desde casa durante el confinamiento y "sobrevivir", puesto que no era la "situación idónea" y menos para trabajar con escolares de primaria.

"Por eso ahora en Galicia seguimos en la escuela. Hay un montón de restricciones pero la escuela sigue, se ha comprobado que es fundamental", ha zanjado.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas