Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Galicia pierde 3.874 habitantes en el primer semestre de 2020, pese a un saldo migratorio positivo en 5.152 personas

La comunidad es la cuarta con mayor reducción, sólo superada por Castilla y León, Asturias o Extremadura

La comunidad es la cuarta con mayor reducción, sólo superada por Castilla y León, Asturias o Extremadura
Evolución de las migraciones en Galicia | EPDATA

Son los datos que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogiendo un 0,14% de descenso de la población en Galicia. El saldo vegetativo de Galicia es negativo en 8.956 personas, por lo que muere más gente de la que nace en esta comunidad.

Pese a todo, la comunidad recibió del exterior a 4.334 habitantes más de los que se fueron al extranjero durante el primer semestre y llegaron también 818 personas más de otras comunidades de las que salieron hacia otros puntos del territorio español. En el conjunto estatal, la población de España aumentó en 18.953 personas durante la primera mitad del año y se situó en 47.351.567 habitantes.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida