Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Galicia suma otras seis comunidades autónomas al registro obligatorio para viajeros

Las personas que procedan de Castilla y León, Andalucía, Aragón, La Rioja, Melilla y Murcia deberán notificar su entrada en la comunidades

Las personas que procedan de Castilla y León, Andalucía, Aragón, La Rioja, Melilla y Murcia deberán notificar su entrada en la comunidades
El Aeropuerto Rosalía de Castro de Santiago recibe los primeros vuelos internacionales | EUROPA PRESS

Son los cambios incorporados este martes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) por la Dirección General de Salud Pública, que ya recogía el registro obligatorio de los viajeros procedentes de Baleares, Cataluña, Castilla-La Mancha, Valencia, Extremadura y Madrid. Todas las personas que lleguen a Galicia desde estos lugares, o que estuviesen en ellos en los últimos 14 días, deberán cubrir el formulario habilitado en la web del Servicio Gallego de Salud (Sergas) o bien comunicarlo al teléfono 881 00 20 21 en el plazo de 24 horas.

En el caso de Europa, los cambios son notorios, al pasar de 41 a 20 los territorios de registro obligatorio. Del listado salen una veintena de países, entre ellos Alemania e Italia, y los únicos que se mantienen son, además del vecino Portugal, Azerbaiyán, Andorra, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Holanda, Irlanda, Kosovo, Letonia, Lituania, Malta, Mónaco, Montenegro, República Checa, Reino Unido, San Marino, Suecia y Gibraltar.

Del mismo modo, también es de comunicación obligatoria la estancia en países de América como Estados Unidos, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Venezuela, Haití, Jamaica, Nicaragua y República Dominicana.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas