Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Arrancan las obras de acondicionamiento del paseo vigués de As Avenidas

El tramo se hundió durante la celebración de O Marisquiño en 2018

El tramo se hundió durante la celebración de O Marisquiño en 2018
Un operario trabaja en las obras de acondicionamiento del paseo vigués | Autoridad Portuaria de Vigo

Los trabajos de acondicionamiento del paseo vigués de As Avenidas, del que parte se hundió en un accidente ocurrido durante la edición de O Marisquiño de 2018 que se saldó con 467 heridos, han dado comienzo este lunes.

Según ha detallado la Autoridad Portuaria de Vigo, a la que corresponde la titularidad de la zona, las obras se han iniciado tras la finalización de las labores previas, que han incluido levantamientos topográficos y la colocación de vallas y casetas.

De este modo, se procederá al acondicionamiento del tramo enlosado, asentado sobre tierra firme, y la reconstrucción del paseo de madera que discurre desde el edificio administrativo de la Xunta de Galicia en Vigo hasta la escultura de Julio Verne, una estructura situada sobre el agua. La Autoridad Portuaria de Vigo ha recordado que destinará en torno a 5 millones de euros, sin IVA, a estas dos obras, que considera "imprescindibles y urgentes".

En concreto, los trabajos se realizarán en dos partes, la primera se ejecutará en el tramo enlosado, en el que incluirá el carril bici, y la segunda se desarrollará en el suelo de madera. Así, se reforzará el pavimento y se cambiarán las losetas existentes por otras de menor tamaño para evitar que se quiebren. Sin embargo, se mantendrán la tipología y la tecnología estructural, respetando el proyecto original de Vázquez Consuegra.

Estas obras, cuyo periodo de ejecución ha sido estimado en nueve meses, se acompañarán de una reforestación de la zona dado el deterioro y riesgo de caída detectado en algunos de los árboles del entorno, que se sustituirán por ejemplares de gran porte.

El Puerto ha resaltado que, tras la disolución del convenio Abrir Vigo al Mar con el Ayuntamiento y el Consorcio de la Zona Franca, buscaba iniciar las obras en septiembre, tal y como habían solicitado los promotores de los eventos Vigo SeaFest y O Marisquiño.

No obstante, ha señalado que la pandemia, que conllevó la cancelación de los festivales y la paralización de los trámites administrativos, no permitió ejecutar los trabajos con anterioridad.

Asimismo, ha indicado que se prevé que las obras de acondicionamiento del vial de Orillamar se inicien en las próximas semanas. A este respecto, ha detallado que se adjudicaron por 1,4 millones de euros a la UTE Arias-Arines y permitirán conformar un carril bici de 2,8 kilómetros, desde la plaza de la Estrella hasta la altura de la calle Coruña, así como que no conllevarán el retranqueo de la valla situada junto a la lonja.

El accidente, investigado judicialmente, tuvo lugar en agosto de 2018, cuando, durante la celebración de un concierto enmarcado en el festival de cultura urbana O Marisquiño, el colapso de la estructura causó el derrumbamiento de parte del paseo de As Avenidas y 467 personas resultaron heridas. Posteriormente, en mayo de 2019, otra zona próxima a la Delegación Territorial de la Xunta del paseo, que se encontraba cerrada al paso, se derrumbó.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad