Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Arranca la tramitación de la Ley de simplificación administrativa

El PSdeG se abstuvo y el BNG la rechazó

La toma en consideración de la futura Ley de simplificación administrativa y reactivación económica de Galicia ha sido aprobada este martes para su tramitación mediante un proceso de urgencia con el respaldo del PPdeG, la abstención de los socialistas y el rechazo del BNG.

El pleno de la Cámara gallega ha acogido el primer debate de la proposición de ley, que ha sido defendida por el viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular, Miguel Tellado, quien ha destacado que esta norma tiene un objetivo "muy claro": "Generar confianza, que es fundamental para reactivar la economía, incentivar el consumo y lanzar un mensaje de protección".

Para ello, según ha indicado, la futura ley gira en torno a tres ejes, como son la "agilización de los trámites administrativos", el "apoyo y la financiación" a empresas y profesionales, así como la "anticipación para aprovechar la oportunidad que representan los fondos europeos" de reactivación.

Todo ello "sin que la agilización en ningún caso signifique disminuir las garantías ni eliminar protecciones a los valores medioambientales, culturales o naturales". Además, ha subrayado que la ley tiene en cuenta a las "principales instituciones", a los agentes sociales, a los representantes económicos. "Una representación amplia de la sociedad gallega", ha indicado.

"En resumen, es una ley que continua el trabajo que empezó el Gobierno gallego el pasado mes de marzo, apoyando a los profesionales y a las empresas, reactivando la economía, apostando por una nueva cultura administrativa que elimine trabas e impulse nuevos proyectos en Galicia", ha indicado.

Por último, Tellado ha trasladado la voluntad de su formación de contar con los grupos de la oposición para "enriquecer el texto entre todos" y "hacer una ley con la que el Parlamento se sienta identificado".

Por su parte, los socialistas, que se han abstenido, han replicado a Tellado que esperan que "esa mano tendida" ofrecida "se materialice en que el PP tenga en cuenta las enmiendas de los grupos para enriquecer el texto".

Por su parte, la diputada del BNG Noa Presas, que ha iniciado su intervención celebrando la absolución de los "12 activistas que fueron señalados por ser independentistas" en el marco de la Operación Jaro, ha calificado la iniciativa del PP de "atropello democrático" y de "tomadura de pelo".

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad