Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Galicia recomienda que las reuniones de navidad sean solo de convivientes y no sobrepasar las seis personas

Otra recomendación es reducir las relaciones sociales en los días previos a las reuniones

Otra recomendación es reducir las relaciones sociales en los días previos a las reuniones
Cena familiar navidad | Alamy

El plan de celebración de Navidad diseñado por el comité clínico que asesora a la Xunta incluye como recomendación principal que las celebraciones de Navidad se limiten a una "única unidad familiar", y que, en el caso de que sea necesario incorporar a algún miembro y se "tiene que romper por algún motivo" --por ejemplo, una persona mayor que viva sola--, como "máximo" haya dos unidades familiares.

El límite que se establece es de seis personas, sin contar en este caso a los menores de diez años en el cómputo global. "Es la última Navidad sin vacuna, no tiremos por la borda", ha remarcado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, al inicio de la intervención, en la que quiso ser "muy claro".

Además, Comesaña ha desgranado otras recomendaciones: reducir las relaciones sociales en los días previos a las reuniones para evitar contagios, que la mesa de la cena la coloque una persona, no compartir bebidas, desinfección de manos, reuniones al aire libre de forma preferente y ventilación con ventanas abiertos. Además, ha pedido "no hacerse trampas al solitario", es decir, no pasar el 24 y el 25 con una unidad familiar y el 31 y el 1 con otra, porque eso supondría juntarse varios núcleos de convivencia.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad