Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La comitiva judicial accedió a Meirás para el acto de entrega del pazo al Estado

Por su parte, la familia sostiene que la biblioteca fue donada al dictador por la viuda del hijo de Pardo Bazán

Por su parte, la familia sostiene que la biblioteca fue donada al dictador por la viuda del hijo de Pardo Bazán
El Pazo de Meirás | Internet

La comitiva judicial ya entró en el pazo de Meirás para proceder al acto de entrega del inmueble al Estado, de acuerdo con la ejecución provisional de la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 1 de La Coruña que condenó a los Franco a su devolución.

El pazo pasa por lo tanto, de forma provisional y a la espera de una sentencia definitiva, a ser patrimonio público tras 82 años en posesión de los Franco.

La entrega se produce ante una amplia expectación de medios de comunicación a las puertas del pazo y con una decena de personas a las puertas del pazo con carteles reclamando su devolución al pueblo gallego y calificando de "okupas" a los Franco.

Además, las personas que han acudido al lugar han coreado otras consignas como "franquismo hay que ir muriendo", "el pazo es del pueblo" y " franquismo nunca más".

Por su parte, Francis Franco, el nieto del dictador Francisco Franco, ha asegurado este jueves que la biblioteca del pazo de Meirás fue donada a su abuelo por la viuda de Jaime Quiroga, el hijo de Emilia Pardo Bazán, después de que éste fuese asesinado junto al nieto de la escritora en una checa en Madrid.

Franco se ha expresado así en una entrevista en Antena 3,tras ser preguntado por la biblioteca de Pardo Bazán, que cuenta con un total de 10.855 volúmenes pertenecientes a la colección de la escritora.

Francis Franco, que el miércoles depositó en el Juzgado de Primera Instancia número 1 de La Coruña, para su entrega al Estado, las llaves del pazo de Meirás, no ha negado la "importantísima significación cultural" de Pardo Bazán, pero sí que su figura sea destacada como patrimonio gallego.

Así, y tras asegurar que la escritora murió en Madrid tras haberse marchado de Galicia "a los 16 años", Franco ha pedido al Ejecutivo que cuente "la verdad". "Y es que a su hijo y a su nieto los mataron después de torturarlos en una checa en Madrid. Aquí se cuenta solo lo que se quiere", ha sostenido.

Por último, el nieto del dictador se ha comprometido a entregar al Estado cualquier documento o carta que pudiese aparecer en el pazo y que no perteneciese a la familia Franco. "No hay ninguna duda de que si hubiese alguna cosa que fuese patrimonio público se entregaría", ha afirmado.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas