Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El pazo de Meirás es ya patrimonio público

El acto de entrega de las llaves, por parte de la jueza, ha tenido lugar en el propio inmueble

El acto de entrega de las llaves, por parte de la jueza, ha tenido lugar en el propio inmueble
Varias personas se concentran con una pancarta en la que puede leerse 'Franquismo nunca máis' en el día de la entrega del pazo de Meirás al Estado, en Sada, La Coruña | M.Dylan.POOL / Europa Press

El Estado es ya el propietario del pazo de Meirás y depositario de los bienes tras 82 años en posesión de la familia Franco. Lo será en ambos casos de forma provisional, a la espera de una sentencia definitiva tras el fallo del Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña que condenó a la familia del dictador a su devolución.

El acto de entrega de las llaves, por parte de la jueza Marta Canales, ha tenido lugar en el propio inmueble con presencia de miembros de la Abogacía del Estado y letrados de las partes personadas en la causa judicial contra la familia del dictador.

No ha habido nadie en representación de los Franco, que este miércoles ya depositaron en el juzgado las llaves del inmueble, que pasa al Estado tras la ejecución provisional de la sentencia que les condenó.

La firma del documento de entrega se ha producido después de que técnicos de la Xunta que realizaron el inventario de bienes --un total de 697, entre enseres particulares hasta piezas de valor histórico y artístico-- verificarán, durante algo más de dos horas, que los que se recogen en el mismo están en igual estado que cuando se realizó la inspección ocular.

Con todo, la Abogacía del estado ha aclarado que dos de los bienes que constan en este inventario --la Casa de las Conchas y el hórreo anexo al inmueble-- no forman parte de los elementos reclamados por la administración.

Asimismo, se ha decretado la apertura de un plazo de 20 días hábiles para que la Administración General del Estado determine qué bienes deben ser entregados a los demandados.

De ellos, los Franco solo podrán retirar los estrictamente personales y los que no comprometan los futuros usos del pazo, que estarán vinculados, según avanzó la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, --tras una reunión con Xunta, Diputación de La Coruña y Ayuntamiento de Sada, además del consistorio coruñés-- a explicar "la verdad del paso de Franco con perspectiva democrática" y a reivindicar la figura de la escritora Emilia Pardo Bazán.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas