El Partido Popular, Democracia Ourensana, el Partido Socialista y Ciudadanos han acordado un nuevo reparto de las dedicaciones exclusivas del Ayuntamiento de Orense tras la ruptura de acuerdo de gobierno entre el PP y el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome.
De este modo, en la reunión de la junta de portavoces celebrada este miércoles, según ha señalado el Consistorio, se ha acordado que el PP, que ahora está en la oposición, cuente con 2,5 dedicaciones (una entera y tres medias) para desarrollar su trabajo. Por su parte, el resto de los grupos mantendrán las que ya tienen: tres el grupo de gobierno de Democracia Ourensana, tres el PSdeG, una el BNG y otra Ciudadanos.
Con todo, esta decisión ha sido rechazada por los nacionalistas que, en un comunicado remitido a los medios, critican que las fuerzas que no se ponen de acuerdo para realizar la moción de censura sí lo hagan para "pactar sus prebendas" mientras la ciudad está "absolutamente paralizada".
El Bloque señala que, aunque la actividad política necesita recursos materiales (económicos) y humanos (personales), el Ayuntamiento de Ourense "no puede convertirse en una suerte de oficina de colocación".
Por otra parte, conforme ha señalado el Consistorio, los grupos han abordado la duración de las sesiones plenarias que, en ocasiones, supera las ocho horas. En este sentido, se estudiará la posibilidad de reducir el número de mociones que presenta cada grupo. Sobre esta cuestión, los grupos se reunirán de nuevo el próximo 18 de diciembre.
El regidor ha considerado que con duraciones de ocho horas el pleno "pierde su efecto". "Las mociones son debates para comunicar y, con esa duración de las sesiones, se diluyen los mensajes y se pierde el sentido de las mociones", ha indicado el regidor, una opinión que va en la línea de la de los socialistas, que están de acuerdo con la posibilidad de analizar opciones que permitan que los debates no "caigan en la irrelevancia".
En relación a este asunto, el BNG también se ha posicionado en contra por considerar que se limita la capacidad de trabajo y de presentar iniciativas ante el pleno, único foro en el nivel municipal que se puede debatir públicamente sobre cuestiones de vital importancia para ciudad. "El BNG no va a participar de todo este pasteleo entre los grupos, los cuales públicamente dicen una cosa y, por detrás, entre bambalinas, hacen otras", denuncia.