Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La Axencia de Doazón llama a la ciudadanía a donar sangre

Se necesita sobre todo donaciones del tipo A Positivo

Se necesita sobre todo donaciones del tipo A Positivo
Unidad movil de donación de sangre | ADOS

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (Ados) invita a toda la ciudadanía a donar sangre durante este puente festivo de diciembre y destaca que es necesario, en estos momentos, aumentar el volumen de donaciones del tipo A Positivo al detectarse un aumento de las necesidades de este grupo.

En un comunicado remitido a los medios, la agencia recuerda también la importancia de incrementar en los próximos días el número de donaciones de los demás grupos y, especialmente, del Cero Negativo, popularmente conocido como donante universal.

Ados señala que los periodos vacaciones y los puentes festivos necesitan de un refuerzo en el llamamiento a la participación de la ciudadanía, ya que puede bajar el número de donaciones pero no sucede lo mismo con la demanda de componentes sanguíneos por parte de los centros hospitalarios.

En este sentido, subraya que, todos los días del año, se necesitan entre 400 y 500 donaciones de sangre para garantizar los componentes que necesitan los hospitales.

Las diez unidades móviles de la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue vistiarán, a lo largo de estos días más de 40 ayuntamientos gallegos para conseguir la participación necesaria para garantizar el desarrolla de la intensa labor asistencial de los centros sanitarios gallegos.

Además, Ados recuerda que también se puede donar sangre en los locales de donación existentes en las siete grandes ciudades gallegas.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad