Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Suben a 39 los municipios en alerta roja por covid-19, con la entrada de Cerceda, O Grove y Tui

La provincia con más ayuntamientos en estado de alerta roja es Pontevedra, con 18, seguida de La Coruña, con 16

La provincia con más ayuntamientos en estado de alerta roja es Pontevedra, con 18, seguida de La Coruña, con 16
Suben a 39 los municipios en alerta roja por Covid, con la entrada de Cerceda, O Grove y Tui | CONSELLERIA DE SANIDADE

Son datos del mapa 'semáforo' que cada día actualiza en su página web la Sanidad Gallega,, en el que las provincias de La Coruña y Pontevedra acumulan el grueso de las localidades marcadas en rojo, pues solo cinco de los 36 municipios señalados en este color están en Lugo (4) y en Orense (1).

En concreto, al listado de la provincia de La Coruña (16) se incorpora Cerceda, con lo que aumenta en uno más respecto al miércoles. En nivel rojo figuran también: Arteixo, Boiro, Cabana de Bergantiños, Cambre, Carballo, Coristanco, Culleredo, Ferrol, Laracha, Malpica de Bergantiños, Narón, Oleiros, Pontedeume, Porto do Son y Ribeira.En la provincia lucense se mantienen Lugo, Sarria, Vilalba y Burela y en la de Orense, Xinzo de Limia.

En el caso de Pontevedra, se incorporan O Grove y Tui, de forma que son 18 los ayuntamientos en alerta roja. Junto a estos dos, figuran: Cambados, A Estrada, Lalín, Marín, Moaña, Mos, Nigrán, Pontevedra, O Porriño, Poio, Ponteareas, Redondela, Sanxenxo, Tomiño, Vigo y Vilagarcía de Arousa. La alerta máxima de riesgo de todas estas localidades implica que se detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad