Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Queda activado el plan invernal de carreteras en las provincias de La Coruña y Pontevedra

En Lugo y Orense ya arrancó el 1 de noviembre

La Xunta activa este domingo el plan invernal de carreteras en las provincias de Pontevedra y La Coruña, que cuentan respectivamente con más de 100 profesionales repartidos en 14 bases operativas en las que se dispone de unas 2.800 toneladas de fundentes.

El dispositivo arranca este domingo y se mantendrá operativo hasta el 30 de abril, según informa la Administración gallega, que recuerda que este plan especial ya está en funcionamiento en Lugo y Orense desde el pasado 1 de noviembre.

En total, existen 26 centros operativos en la Comunidad gallega, donde ejercen 460 profesionales que velan por el estado y la seguridad en las carreteras autonómicas, especialmente durante los meses de invierno, en los que la nieve, el hielo y las precipitaciones dificultan el tránsito para los conductores.

La Coruña cuenta con 42 máquinas para atender casi 1.800 kilómetros de carreteras de titularidad autonómica en la provincia, mientras que en Pontevedra son 32 los camiones y esparcidores de sal que atenderán los 1.300 kilómetros de vías que pertenecen a la Xunta.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas
  • Buena Vida