
Seis municipios de la comarca coruñesa de Bergantiños y el orensano de Ribadavia se incorporan desde las 00,00 horas de este sábado a los cierres perimetrales y de la hostelería con el fin de frenar la transmisión de la Covid-19 en Galicia.
Así, según ha anunciado la Consellería de Sanidade tras la reunión del subcomité clínico de este viernes, se ha acordado ampliar a los municipios coruñeses de Cabana de Bergantiños, Carballo, Coristanco, Laxe, Malpica y Ponteceso, así como al orensano de Ribadavia, las restricciones establecidas hace una semana en otros 60 localidades gallegas, entre ellas las siete grandes ciudades.
Los municipios coruñeses de Cabana, Laxe y Malpica cuentan con una tasa de incidencia de la pandemia de la COVID-19 de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes detectados en los últimos 14 días, lo que supone duplicar la de toda España, que se sitúa en torno a los 500.
Este ha sido uno de los motivos por los que el comité clínico de la Consellería de Sanidade ha decidido que toda la comarca de Bergantiños salvo el municipio de A Laracha; es decir, afecta a Cabana, Carballo, Coristanco, Laxe, Malpica y Ponteceso; deba cerrar la hostelería y se encuentre confinada perimetralmente desde las 00,00 de este sábado. Asimismo, las reuniones sociales quedan restringidas a convivientes.
El subcomité clínico reunido este viernes ha acordado, además, una observación "especial" de la evolución epidemiológica de los ayuntamientos de Sanxenxo (Pontevedra), A Rúa (Orense) y Chantada (Lugo) a causa de los últimas datos de incidencia registrados.
Las nuevas medidas en estos siete municipios, en vigor desde las 00,00 horas de este sábado, elevan a 67 los ayuntamientos con restricciones especiales --como el cierre de la hostelería y confinamiento perimetral-- en la Comunidad gallega.
Sanidade ha puntualizado que las nuevas medidas adoptadas por los expertos sanitarios que siguen la evolución de la Covid-19 en Galicia se adoptan en un momento en el que la expansión del virus parece "estabilizarse" tras "siete días consecutivos en los que desciende el número de casos activos".
Las autoridades sanitarias gallegas han apelado a la ciudadanía a seguir con el cumplimiento de las medidas tras indicar que la "evolución en la comunidad es estable y con cierta tendencia al descenso".