Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Ordenan el 100% de servicios mínimos en la huelga de la UCI del Clínico de Santiago para garantizar la atención

Sanidad justifica que "necesita mantener su cobertura habitual" para dar respuesta a los pacientes, especialmente, los enfermos con covid-19

Sanidad justifica que "necesita mantener su cobertura habitual" para dar respuesta a los pacientes, especialmente, los enfermos con covid-19
Protesta huelga UCI Santiago de Compostela, en el Clínico | Europa Press

El Diario Oficial de Galicia publica este viernes la orden de servicios mínimos, fijados en el 100%, para garantizar la asistencia sanitaria en la huelga que comenzará comienza de forma indefinida el próximo lunes día 16. Los paros continuarán todos los lunes, queriendo denunciar deficiencias en las condiciones del servicio, así como falta de efectivos. En cuanto a la convocatoria de la huelga, ya se indicaba que el servicio no se vería afectado y que la protesta tendría carácter simbólico en sus reivindicaciones.

En este sentido, se ha establecido "como criterio rector" la cobertura del 100% de la actividad del área de cuidados intensivos de adultos en los siguientes colectivos profesionales: personal licenciado sanitario; personal sanitario diplomado y de formación profesional, y personal de gestión y servicios.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión