Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Galicia no tendrá oposiciones hasta 2021 y prestar servicios en la pandemia dará "un plus" en la OPE sanitaria

Se convocarán más de 7.000 plazas públicas

Se convocarán más de 7.000 plazas públicas
Alberto Nuñez Feijóo | Xunta de Galicia

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ratificado que en Galicia se convocarán más de 7.000 plazas públicas, casi mil en la oferta pública de empleo (OPE) sanitaria, en cuyos baremos tendrán "un plus" quienes hayan prestado servicios en el marco de la pandemia o trabajado en hospitales comarcales y centros de salud del rural.

En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, Feijóo ha reconocido que la crisis sanitaria de la covid-19 está condicionando la convocatoria y ha ratificado que "todo parece indicar" que en lo que resta de 2020 no se celebrarán este tipo de procesos.

No en vano, ha explicado que está acordado "avisar como mínimo con un mes" de margen y ha añadido que la intención de la Xunta es dar tiempo a los opositores para que puedan dar un último "repaso" al temario y que tengan "suerte" en el examen.

Feijóo ha remarcado que la oferta es "histórica" en todos sus términos y ha recordado que, debido a la pandemia, ya hubo que trasladar al año 2021 la de 2020 de educación.

"En cuanto a la de sanidad, la de 2020 la vamos a hacer en algunas categoríasa con la OPE de 2021 y en otras, en el caso de que aún esté sin convocar, con la de 2019. Nuestra intención es hacer una operación acordeón y agrupar", ha indicado.

"Espero que en 2021 podamos dar cuenta de la OPE de educación, sanidad y administración general", ha zanjado.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión