Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Las grandes ciudades gallegas seguirán con el cierre perimetral

El comité clínico asesor seguirá tomando decisiones en los próximos días

El comité clínico ha decidido mantener en vigor todas las restricciones vigentes en Galicia para contener los contagios por covid-19, incluido el confinamiento perimetral de las grandes ciudades. Además seguirá tomando decisiones en los próximos días. La próxima reunión de los asesores en materia sanitaria está prevista para el próximo viernes.

La Xunta decidió el pasado viernes imponer un confinamiento perimetral de las siete grandes ciudades gallegas y algunos municipios limítrofes, así como del ayuntamiento coruñés de Vimianzo, que se añadió al de las comarcas orensanas de Verín y O Carballiño, con el objetivo de contener la expansión del virus.

Así, desde las 15,00 horas del pasado viernes, en torno al 45% de la población gallega no puede salir de su ayuntamiento y en varios municipios las reuniones están limitadas a solo personas que viven bajo el mismo techo.

Además, continúa la prohibición de movilidad en toda la comunidad si no es por causa justificada entre las 23,00 y las 6,00 horas y el nivel dos impide las reuniones sociales de más de cinco personas en toda Galicia.

Esta decisión del comité clínico se produce después de que los positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas se apuntasen un nuevo descenso en Galicia, al detectarse otros 425 por PCR, frente a los 597 del lunes y tras superar los 700 en las jornadas del fin de semana.

No obstante, los últimos datos disponibles en Galicia apuntan a que los casos activos de coronavirus subieron ligeramente, hasta los 9.376. Además, los pacientes con covid-19 ingresados en hospitales gallegos volvieron a aumentar hasta los 545, lo que supone 22 más que los registrados el lunes, de ellos 79 en unidad de críticos y 466 en otras unidades.

Respecto a las víctimas mortales, en Galicia ya alcanzan las 951 desde el inicio de la pandemia, después de que en las últimas horas se registrasen siete fallecimientos. La jornada del lunes había marcado un pico, con 21 muertes de pacientes diagnosticados con covid-19, en la que fue la jornada con más decesos desde que el 11 de abril se llegaron a alcanzar los 23 fallecidos.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida