Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La alerta roja por covid-19 llega a 51 municipios gallegos

Se suman los ayuntamientos de Gondomar, Xinzo, Ordes y Boqueixón

Se suman los ayuntamientos de Gondomar, Xinzo, Ordes y Boqueixón
Mapa de incidencia del coronavirus en Galicia a 2 de noviembre | SERGAS

La alerta roja por covid-19 llega ya a 51 municipios gallegos, uno más que en la jornada del domingo, de acuerdo con el mapa 'semáforo' que cada día actualiza la Consellería de Sanidade. Mayoritariamente están ubicados en las provincias de Pontevedra (24) y La Coruña (16), seguidos de Orense (6) y Lugo (5).

La actualización de este lunes incluye la incorporación en alerta roja del municipio pontevedrés de Gondomar y los coruñeses de Ordes y Boqueixón, mientras que en la de Ourense se incorpora a este nivel Xinzo de Limia. En la provincia de A Coruña caen al nivel dos los ayuntamientos de Muros y de Cerceda y en la de Pontevedra lo hace Silleda.

En lo que se refiere a esta provincia se encuentran en nivel rojo los ayuntamientos de Baiona, Cambados, Cangas, La Cañiza, La Estrada, Gondomar, O Grove, Marín, Moaña, Mos, Nigrán, Pontevedra, O Porriño, Poio, Ponteareas, Redondela, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Soutomaior, Tomiño, Tui, Vigo, Vilagarcía de Arousa y A Guarda.

En la de La Coruña, están en esta situación los de Ames, Arteixo, Boqueixón, Cambre, Carballo, La Coruña, Culleredo, Fene, Ferrol, Narón, Oleiros, Ordes, Pontedeume, Santiago, Teo y Vimianzo. En la provincia lucense, se mantiene en las de O Cervo, A Fonsagrada, Lugo, Monforte de Lemos y Viveiro, mientras que en Orense se incorpora Xinzo de Limia, además de seguir en nivel rojo Barbadás, O Carballiño, Orense, Ribadavia y Verín.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol --más de 76 casos en una semana--, Pontevedra --más de 96--, Santiago --más de 112--, Lugo --más de 112--, Orense --más de 120--, LaCoruña --más de 276-- y Vigo --más de 332--.

Mientras, en situación dos --en el color naranja del mapa-- se sitúan 20 municipios, el mismo número que en la jornada del domingo. En el caso de La Coruña, baja a este nivel Cerceda, que figura junto a los municipios de Ares, Arzúa, Malpica, Muros --también pasa del nivel tres al dos--, Porto do Son, Sada, Valdoviño y Oza-Cesuras.

En la de Pontevedra, se encuentran Caldas de Reis, Cuntis, Fornelos de Montes, Lalín, Silleda --que pasa de la alerta roja a a naranja--, Vilaboa y Cercedo-Cotobade. En Orense, se sitúa en nivel dos San Cibrao das Viñas, mientras que en Lugo se encuentran en esta situación Bóveda, Cospeito y Burela.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad