Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La Xunta traslada al Gobierno la declaración institucional pidiendo una autovía que una Galicia y Portugal

Piden la construcción de una autovía entre las localidades lusas de Macedo de Cavaleiros y Vinhais y La Gudiña

La Xunta ha trasladado al Ministerio de Transportes, Mobilidade e Axenda Urbana la declaración institucional apoyada por 17 municipios gallegos y portugueses, además de la Administración autonómica y la Diputación de Orense, que reclama la construcción de una autovía entre las localidades lusas de Macedo de Cavaleiros y Vinhais y la gallega La Gudiña (Orense).

Firmada hace semanas, la declaración solicita que se impulse esta infraestructura para que sirva de conexión para el sur gallego y el norte de Portugal llegando a la Autovía de las Rías Baixas y a la estación de la línea de alta velocidad de La Gudiña.

El texto fue respaldado por los ayuntamientos gallegos de La Gudiña, Riós, Cualedro, A Mezquita, Monterrei, Oímbra, Verín, Viana do Bolo, Vilardevós y Vilariño de Conso; y por los portugueses de Vinhais, Miranda do Douro, Mirandela, Macedo de Cavaleiros, Alfandega da Fé, Mogadouro y Vila Flor.

En un comunicado emitido este domingo, el Gobierno gallego afea que esta actuación no fuese abordada en la cumbre hispano lusa celebrada a mediados del mes de octubre y pide al Ejecutivo estatal que se comprometa con una infraestructura de "carácter estratéxico" para las economías de la eurorregión.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad