Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Cinco empresas se ofrecen para redactar la estrategia logística gallega del Corredor Atlántico

El documento "Estratexia Loxística de Galicia 2020-2028" definirá las estrategias competitivas del Corredor

Un total de cinco empresas han presentado ofertas para redactar la Estratexia Loxística de Galicia 2020-2028, con la que se definirá el conjunto de infraestructuras prioritarias para la competitividad del Corredor Atlántico europeo de mercancías.

Según informa la Xunta, se trata de un contrato que se licitará por un importe de más de 161.000 euros. El objetivo es iniciar los trabajos a comienzos del 2021 y que se extiendan por un plazo de 15 meses.

Se trata de una iniciativa del Gobierno gallego para "potenciar las infraestructuras y el transporte como factores de calidad de vida y de competitividad", al tiempo que responder "a la defensa conjunta" de los intereses del noroeste peninsular a través del Corredor Atlántico.

En este sentido, la estrategia logística de Galicia busca "preparar el terreno" para que la ampliación definitiva del Corredor, entre 2023 y 2027, recoja las reivindicaciones realizadas por la Comunidad gallega.

Para la planificación idónea de las infraestructuras de movilidad, el contrato de licitación detallará aquellas actuaciones que garanticen el transporte de mercancías "en tiempos y condiciones competitivas en un contexto de economía globalizada".

Además, esta estrategia será también "la herramienta esencial" de la participación de Galicia en el plan director del Corredor Atlántico, cuya elaboración corresponde al Ministerio de Transportes para solicitar fondos europeos del mecanismo 'Conectar Europa' o del programa 'Next Generation'.

De hecho, la Xunta asegura en un comunicado que "ya tiene claros" los proyectos "más importantes", como la salida sur ferroviaria de Vigo y la conexión de Oporto (Portugal) y Punta Langosteira, en La Coruña.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad