Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Medio Ambiente y Sigre impulsan una campaña para promover el reciclaje de medicamentos

El objetivo es concienciar a los gallegos de la importancia de este gesto, en aras de un planeta saludable

El objetivo es concienciar a los gallegos de la importancia de este gesto, en aras de un planeta saludable
Medicamentos | esRadio Galicia

La Xunta de Galicia colabora en la divulgación de la campaña 'Un paso al frente por el medio ambiente' con la que se disponen un
total de 1.335 puntos Sigre con el fin de facilitar a los gallegos el reciclaje de medicamentos.

Según informa la Consellería de Medio Ambiente, se trata de una colaboración con la entidad sin ánimo de lucro Sigre Medicamento y Medio Ambiente "para recordar y concienciar a los gallegos en la importancia de cerrar adecuadamente el ciclo de vida de este tipo de desechos en aras de un planeta saludable".

"Gracias a un gesto tan sencillo cómo acercarse a una farmacia y llevar los envases vacíos o los restos de medicamentos", remarca sobre los objetivos de esta campaña se sensibilización.

En este sentido, subraya que "gracias a la implicación de los ciudadanos gallegos, el reciclaje de medicamentos en las provincias gallegas experimentó un crecimiento de un 2,5% durante el año 2019". En el conjunto de Galicia se reciclaron 330.038 kilos de este tipo de residuos, por lo que se mantiene la tendencia ascendente registrada en los últimos años.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad