Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La Xunta modificará su Ley de Salud para gestionar la pandemia

Una ley que incluirá medidas preventivas y sanciones

Una ley que incluirá medidas preventivas y sanciones
El titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, preside la reunión del Consello de la Xunta | DAVID CABEZÓN - XUNTA DE GALICIA

La Xunta modificará la Ley de Salud Pública de Galicia para gestionar la pandemia con una "mayor seguridad jurídica" e incluirá medidas preventivas, limitativas y sanciones para hacer frente a la expansión de la covid-19.

Así lo ha anunciado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno, en la que ha vuelto a criticar que el Gobierno central optase por medidas excepcionales como el estado de alarma en lugar de adaptar la Ley Orgánica de Salud Pública a la pandemia.

"Vamos a modificar esta ley para que por lo menos en Galicia podamos gestionar la pandemia con mayor seguridad y con independencia de lo que decida el Gobierno del estado de alarma o de excepción", ha manifestado el máximo mandatario autonómico, que ha considerado necesario dotarse de una "ley adecuada" y "no estar en un sobresalto permanente" como el que, en su opinión, se vivió durante los últimos meses.

Entre otras cuestiones, el texto, que será presentado en la Cámara gallega por el Grupo Parlamentario Popular en forma de proposición de ley, incluirá medidas preventivas, así como las limitaciones que se pueden adoptar para hacer frente al virus, como aquellas restricciones que afecten a derechos fundamentales.

La futura norma contemplará 30 supuestos objeto de sanción, unas multas que serán de 100 euros en el caso de no hacer uso de la mascarilla. Además, otras conductas como el incumplimiento de los aislamientos o la celebración de fiestas podrán ser sancionadas con entre 3.000 y 600.000 euros, según la gravedad de la acción.

"Entendemos que con este texto las autoridades sí tienen competencias para obligar a cuarentenarse y a aislarse en el caso de contacto estrecho", ha explicado Feijóo, que ha precisado que si las autoridades europeas consideran que la vacuna es "obligatoria" el texto también permitiría la "obligatoriedad para vacunar".

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad