El vicepresidente la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime), Rafael Outeiral, ha señalado la importancia de que la crisis sanitaria permita "ayudar a superar" los "retos" del sector naval, marítimo y portuario, entre los que ha destacado la transformación tecnológica y la transición energética.
En el marco del congreso Maritime Trends Summit, organizado este jueves en Vigo por Asime, ha insistido en la necesidad de que la situación actual permita "consolidar" estos "objetivos". Además, el vicepresidente de Asime ha apelado a la "prudencia" y "responsabilidad" del sector naval, marítimo y portuario dada la pandemia y ha previsto que, en conjunto, podrá "superar esta crisis".
Asimismo, el vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, ha resaltado que la "alianza" entre el ámbito público y el privado resulta "clave para que la industria pueda estar a la vanguardia" y "responder a retos de descarbonización".
Conde ha afirmado que esta colaboración permitirá afrontar la situación generada por la pandemia, cuya influencia en los hábitos de consumo ha señalado que afecta a la industria. Así, ha llamado a convertir el contexto actual "en una oportunidad de futuro" a través de la modernización del tejido productivo y la transformación del sector naval.
Así, ha asegurado que el camino de la transformación digital pasa por "proyectos específicos de innovación" en los que deben participar las administraciones y el tejido productivo y ha destacado la importancia de la modernización y la competitividad.
De hecho, el vicepresidente segundo del Gobierno gallego ha señalado el Puerto de Vigo como la "mejor plataforma" para "servir de palanca" al sector desde el punto de vista logístico y debido a su infraestructura.
Además, ha comprometido el apoyo de la Xunta al impulso del sector en los ámbitos marítimo, pesquero y logístico, así como en el desarrollo de nuevos proyectos en el naval. También ha insistido en la necesidad de que el Gobierno central marque el sector naval como "estratégico y prioritario" y garantice que los astilleros gallegos pueden competir en "igualdad de condiciones" que los de otros países para acceder a fondos europeos.
Adicionalmente, el delegado del Estado en la Zona Franca, David Regades, ha llamado a construir "una economía mejor" basada en el respeto medioambiental en una intervención telemática. También ha apelado a apostar por la competitividad y la descarbonización en todos los ámbitos de la actividad económica y ha afirmado que las administraciones deben "escuchar" las propuestas realizadas para avanzar hacia la transformación tecnológica en el sector naval.