Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Medio Rural promueve el consumo de productos agroalimentarios gallegos en comedores escolares

La propuesta se enmarca en la campaña "Come Local"

La Consellería do Medio Rural, a través de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal), ha puesto en marcha una iniciativa para promover el consumo de productos agroalimentarios gallegos con distintivo de calidad en comedores escolares.

La Consellería do Medio Rural ha detallado que las degustaciones, que se inician este viernes, cuando se celebra el Día Mundial de la Alimentación, se enmarcan en la campaña 'Come local'.

Así, productos de con denominación de origen o indicación geográfica protegida se servirán en 15 comedores escolares de las provincias de La Coruña y Pontevedra aunque la iniciativa se podría ampliar al resto de la comunidad en el futuro.

Asimismo, la campaña 'Come local' permitirá que los escolares reciban charlas informativas en las que se destacará la importancia del consumo de productos locales, así como el modo en el que se pueden identificar a través de sellos de calidad.

Adicionalmente, se buscará fomentar la participación de los estudiantes en el concurso internacional de carteles de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Así, los alumnos implicados en esta iniciativa entrarán en el sorteo de una cesta de productos gallegos con certificado de calidad.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas