Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Ya se puede consultar el mapa de incidencia de la covid en los municipios

A través de la web coronavirus.sergas.gal

A través de la web coronavirus.sergas.gal
Reunión del Consello de la Xunta | DAVID CABEZÓN

El mapa de incidencia de la covid-19 en los municipios gallegos puede consultarse desde este viernes, día 9 de octubre, en una nueva sección de la web de información sobre el coronavirus que tiene habilitada la Xunta --www.coronavirus.sergas.gal--.

La Administración autonómica ha señalado que se trata de una mejora en la presentación de los datos de evolución de la infección por coronavirus, tanto en contenido como en su representación gráfica.

De este modo, podrá accederse a la información a través de dos mapas, uno para los casos acumulados en los siete días y otro para los acumulados en los últimos 14. Además, se establecerán niveles de alerta --verde, amarillo, naranja y rojo-- según los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes y los de más de 50.000.

Esta sección web mostrará, además, el impacto actual de la enfermedad en Galicia con indicadores que reflejan pacientes con infección activa; pacientes actualmente hospitalizados en cuidados intensivos; pacientes contagiados, curados y fallecidos; casos confirmados por PCR en la últimas 24 horas y total de pruebas PCR y serológicas realizadas.

Además de mostrar la información de Galicia, se podrán obtener los indicadores por área de salud y la distribución de datos de hospitalizados y UCI por hospitales públicos y privados.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad