Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La creación de empresas crece un 12,6% en agosto en Galicia y las disoluciones suben casi el doble, un 21,8%

Amplían capital 80 empresas y lo reducen 18, mientras una única compañía desembolsa dividendos

Amplían capital 80 empresas y lo reducen 18, mientras una única compañía desembolsa dividendos
Evolución de las sociedades mercantiles en Galicia | EPDATA

La creación de empresas creció un 12,6% en agosto en Galicia en relación con el mismo periodo del año anterior, por encima de la media, hasta situar el total en 250, según los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

También subieron, casi el doble, un 21,8%, las disoluciones de sociedades mercantiles el octavo mes del año en la comunidad gallega, hasta 67, de ellas 50 voluntarias, cuatro por fusión y 13 de otro tipo.

Las 250 empresas constituidas significaron la suscripción y el desembolso de casi 59,93 millones de euros. Fueron dos sociedades anónimas (por 360.000 euros) y 248 sociedades limitadas (por 59,57 millones).

Ampliaron capital 80 empresas, por unos 33,45 millones (tres sociedades anónimas por 251.000 euros y 77 sociedades limitadas por 33,24 millones). Mientras, 18 compañías lo redujeron, por 9,23 millones. Únicamente una sociedad mercantil desembolsó dividendos pasivos, por 45.000 euros.

En el conjunto estatal, el número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 7,1% en agosto respecto al mismo mes de 2019, hasta totalizar 5.747 nuevas empresas.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad