Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La Semana del Libro de Compostela "adaptada" a la covid contará con 16 expositores entre Afundación y Fonseca

Habrá presentaciones de libros y colecciones, firmas de autores o rutas temáticas

Habrá presentaciones de libros y colecciones, firmas de autores o rutas temáticas
Cartel de la Selic en 2020 | SELIC

La cuarta edición de la Semana del Libro de Compostela (Selic), entre este sábado 10 y el domingo 18 de octubre, tendrá un formato "adaptado" a la situación generada por la pandemia de la covid-19, de modo que contará con 16 expositores repartidos entre la sede de Afundación en la Rúa do Vilar y el colegio de Fonseca.

La concejala de acción cultural, Mercedes Rosón, ha presentado la cita este miércoles en rueda de prensa junto al técnico de cultura Xesús Amado, la librera Lola Puertas y el editor Quique Alvarellos.

Entre otras actividades, la IV Selic programa presentaciones de libros y colecciones, firmas de autores, rutas temáticas, actuaciones, coloquios y mesas redondas, exposiciones y distintas actividades infantiles.

Estarán presentes una docena de editores y el lugar utilizado hasta este año, la Praza da Quintana, se cambia por la sede de Afundación en la Rúa do Vilar y el colegio de Fonseca, al que se accede a través del jardín.

Rosón ha destacado que dispondrá de "muchísimo contenido" para llenar la ciudad con "muchísima literatura con mayúsculas", pese a que los condicionantes obligan a reducir el número de expositores y actividades para poder aplicar los protocolos sanitarios que exigen distancias.

Por su parte, la librera Lola Puertas ha animado a participar en esta semana del libro, como "lugar de ánimo" en los actuales tiempos de pandemia.

Quique Alvarellos también ha invitado a los ciudadanos a acercarse y comprar un libro "casi" como "un acto revolucionario", también en la "reconquista de espacios" para la lectura y el libro. "No es una Selic pequeña, es una Selic adaptada a los momentos difíciles que nos tocaron", ha subrayado.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad