Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Curtocircuíto apuesta por el cine de autor estatal con su nueva sección “Penínsulas”

El festival se celebrará en Santiago del 3 al 11 de octubre pero también se podrá seguir por internet

El festival se celebrará en Santiago del 3 al 11 de octubre pero también se podrá seguir por internet
Cartel fechas Curtocircuito 2020 | Curtocircuito

Penínsulas pretende recoger las piezas de autor españolas de ficción y no-ficción más destacadas de la temporada. La selección de títulos propone una serie de obras con un objetivo: la voluntad de los autores y autoras por repensar aspectos de nuestra sociedad tales como la inmigración, el folclore, el rural y la España vacía, o las relaciones interpersonales en las redes sociales.

El festival presentará películas como Reserve, de Gerard Ortin; Gorria, de Maddi Barber; O arrais do mar, de Elisa Celda; La sangre es blanca, de Oscar Vincentelli; Lonely rivers, del ganador del Goya (Mejor Fotografía por O que arde) Mauro Herce; y Profecía, de Julieta Juncadella.

En cuanto al ámbito gallego, el próximo viernes 9 de octubre se presentará Lúa Vermella en una proyección especial en el Teatro Principal de Compostela. Tras pasar por festivales internacionales como Berlín y ganar el premio a Mejor Película Española en la sección ZonaZine del Festival de Málaga, la película se presentará al público reuniendo por primera vez al cineasta y los protagonistas de la película: Rubio de Camelle, Ana Marra, Carmen Martínez y Pilar Rodlos.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad