
El jefe de filas del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo inicia su cuarto y último mandato al frente de la Xunta, el de pandemia del coronavirus, tras ser investido presidente con el respaldo de los 42 diputados populares. Lo hace tras lograr igualarse con Manuel Fraga en las urnas, con cuatro mayorías absolutas consecutivas, lo que le sitúa también en su partido entre los 'barones' más fuertes.
El que en 2009 se convirtió en el presidente gallego más joven de los elegidos en las urnas, después de recuperar a la primera, precisamente, la mayoría absoluta que Fraga perdió cuatro años antes al quedarse con 37 diputados, afronta ahora una nueva legislatura --la XI-- que será diferente de todas las anteriores debido a la incidencia de la covid-19.
A la espera de concretar su nuevo Gobierno en el que, según sus propias palabras, será su último mandato, Feijóo ya ha avanzado que, quienes finalmente sean elegidos para acompañarle estarán llamados a "trabajar" y "sufrir" en la lucha contra el coronavirus.
Así las cosas, el dirigente popular ha sido investido tras exponer su programa político y después de un debate en el que se han cruzado numerosas llamadas al diálogo, aunque Feijóo también ha aprovechado para recordar a sus rivales políticos que los gallegos ampliaron su mayoría absoluta en las urnas.
Ha pedido "ayuda" a los grupos y ha ratificado su intención de impulsar una comisión parlamentaria en busca de un pacto por la reactivación económica y convocar la Mesa del Diálogo Social. También ha apelado a excluir del debate político "demagógico" la sanidad y ha hecho votos por que esta sea la legislatura en la que se recupere "el respeto parlamentario".
Tras la elección de Feijóo como presidente con el apoyo de sus 42 diputados --faltó en la sesión la diputada por Lugo Sandra Vázquez, que ha sido madre recientemente y que delegó su voto en el portavoz del Grupo Popular, Pedro Puy--, el jefe del Legislativo, Miguel Santalices, enviará una comunicación telemática al rey Felipe VI.
Ya el sábado, el dirigente popular tomará posesión en el Parlamento de su cargo en un ambiente marcado por las restricciones del coronavirus. Si sigue el guión de las tres veces anteriores, optará por la fórmula de la promesa. En esta ocasión, además, debido a la situación sanitaria, no habrá acto civil en la Praza do Obradoiro.
En el año 2009; Alberto Núñez Feijóo fue elegido como quinto presidente autonómico de la Galicia. El fallecido Manuel Fraga había gobernado durante 16 años tras lograr en 1989 su primera victoria electoral. Desde entonces, se sucedieron otras tres mayorías absolutas para el PPdeG en las elecciones de 1993, 1997 y 2001.