Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Éxito de la campaña 'Galicia, destino seguro' con más de 5.300 participantes

La campaña que tiene por objetivo un turismo seguro

La campaña que tiene por objetivo un turismo seguro
Unidad móvil para promocionar el turismo seguro | Xunta de Galicia

Más de 5.300 personas pasaron este verano por el espacio informativo móvil 'Galicia, destino seguro', una de las iniciativas de la campaña de la Xunta para promocionar las visitas seguras en 23 localidades gallegas.

El recorrido de este espacio itinerante termina este domingo en Tui, ha explicado la Consellería de Cultura e Turismo en un comunicado, en el que ha señalado que se recibieron una media de 215 visitas al día.

En esta unidad móvil se dio información a viajeros y a personas de la propia Comunidad sobre los recursos turísticos de Galicia. La iniciativa empezó en julio en Santiago y se desplazó por algunos de los principales destinos turísticos, como Ferrol, La Coruña, Ribeira, Betanzos, Rianxo, Lugo, Monforte, Sarria, Vivero, Orense, Carballino, Pontevedra y Poio.

La campaña forma parte de la batería de medidas del Gobierno gallego para promocionar Galicia como un destino seguro. En cuanto a los profesionales, las medidas pasan por la información, con materiales y recomendaciones para la prevención de los contagios; la formación, con cursos gratuitos; el asesoramiento y la financiación para adaptarse a los nuevos requisitos de seguridad.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad