Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Sanidade ve "preocupante" la situación en el área coruñesa

Plantea cerrar parques y playas a medianoche

Plantea cerrar parques y playas a medianoche
Prueba de PCR a colectivos especialmente expuestos | Ayuntamiento de Abegondo

La Consellería de Sanidade ha confirmado que no va a adoptar "por el momento" nuevas medidas restrictivas en la lucha contra la covid-19 en los ayuntamientos del área sanitaria de La Coruña, "donde la situación es especialmente preocupante".

Esta, informa, ha sido una de las conclusiones de la reunión del subcomité clínico de expertos sanitarios que tuvo lugar este lunes y que comunicó el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, a los alcaldes y alcaldesas de La Coruña, Abegondo, Arteixo, Bergondo, Cambre, Carral, Culleredo, Oleiros y Sada.

Asimismo, el subcomité clínico puso especial atención en la necesidad de cumplir las medidas en los centros cívicos municipales para proteger a la población mayor y recomendó el cierre de playas y parques a partir de medianoche "para, de este modo, evitar reuniones y botellones".

Además, el conselleiro ha destacado la importancia que tiene la colaboración de todos estos ayuntamientos para controlar y vigilar que se cumplan las medidas actuales frente a pandemia de la covid-19 en el área sanitaria coruñesa, cuestión que trasladó a los regidores municipales.

"Hizo especial hincapié en la necesidad del estricto cumplimiento del cierre de los establecimientos de ocio nocturno, recordando que la hostelería ha fijado su cierre a las doce de la noche", informa la Consellería.

Por otra parte, confirma que "por el momento" en esta área se mantendrán las restricciones implantadas en los últimos días en relación a la prohibición del ocio nocturno; limitación de las reuniones personales hasta un máximo de 10 personas y reducción del aforo hasta el 50% en los comercios y hostelería.

También se mantiene la restricción de visitas en los hospitales del área sanitaria, permitiéndose un acompañante menor de 70 años por paciente. Los residencias de mayores continúan con restricción de visitas y salidas de usuarios de residencias y con el cierre de los centros de día.

Mientras, Sanidade informa que la próxima reunión del comité clínico, donde se evaluarán las medidas y las actuaciones a adoptar, está prevista para el miércoles

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida