Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La Xunta e ingenieros de telecomunicaciones hacen mediciones para mejorar la cobertura móvil

El objetivo de la Amtega es que " los gallegos dispongan de conexión de calidad independientemente de dónde se encuentren"

El objetivo de la Amtega es que " los gallegos dispongan de conexión de calidad independientemente de dónde se encuentren"
Aplicaciones en un teléfono móvil | Cordon Press

La Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), en colaboración con la Asociación de Enxeñeiros de Telecomunicacións de Galicia, está realizando mediciones sobre el terreno en los 94 ayuntamientos adheridos al plan para mejorar la cobertura móvil en zonas aisladas.

Para formar parte del programa, los municipios debían indicar las localidades con deficiencias y presentar una propuesta de terrenos adecuados para instalar infraestructuras de telecomunicaciones, ha explicado la Xunta en un comunicado este sábado.

Desde hace varias semanas se está verificando la calidad de la cobertura con estas mediciones sobre el terreno. Junto con Retegal, ha agregado la Xunta, se visitarán las parcelas indicadas por los ayuntamientos para ver si son idóneas. Todo este proceso terminará en septiembre.

Será entonces cuando los ayuntamientos que cumplan los requisitos de no tener cobertura y poner a disposición terrenos adecuados se integren en un proyecto de construcción de torres por parte del operador público Retegal y en un convocatoria pública a operadores en concurrencia competitiva.

El objetivo de la Amtega es que "todos los gallegos dispongan de conexión de calidad independientemente de dónde se encuentren". Las redes móviles y, en especial, las 4G y 5G "son las que aportan la capacidad de estar conectados en cualquier lugar".

El plan, ha destacado la Xunta, es "complementario" al despliegue de fibra óptica que está en marcha. Para resolver dudas sobre cobertura móvil o las redes de banda anca, la Amtega ha creado la Oficina do Plan de Banda Larga, con la que se puede contactar a través del correo oficina.bandalarga@xunta.gal o en el 981957868.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión