Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El bono turístico para personal sociosanitario recibe más de 2.200 solicitudes en su primera jornada

El plan está dotado con 5 millones de euros

El bono turístico puesto en marcha por la Xunta para el personal del sector sanitario y sociosanitario ha recibido, en la primera jornada en la que ha sido posible pedirlo, más de 2.200 solicitudes.

La Xunta abrió a primera hora de este martes el plazo para solicitar este bono, un elemento impulsado en colaboración con el Clúster Turismo de Galicia y que está dotado con 5 millones de euros. A media jornada, ya eran más de 1.500 los bonos pedidos y a última hora superaban los 2.200.

La solicitud de estos bonos, que pretenden inyectar liquidez en las empresas de esta industria, fomentar el turismo interno, incentivar el consumo e impulsar la recuperación de la economía, podrá realizarse hasta el 30 de noviembre y su concesión se realizará por orden de inscripción. En total, la iniciativa llegará a cerca de 20.000 empleados del sector sanitario y sociosanitario que trabajaron en primera línea en la lucha contra la COVID-19.

Todos aquellos que resulten beneficiarios recibirán una tarjeta prepago de Abanca con 250 euros, de carácter nominativo, que podrá ser utilizada en los establecimientos o productos turísticos adheridos a este programa hasta el 13 de diciembre, con el objetivo de favorecer la recuperación y reactivación del sector turístico de manera inmediata y hasta finales de 2020.

Cuando la persona solicitante resulte beneficiaria del Bono Turístico y una vez que Abanca reciba la confirmación de los adjudicatarios, procederá a enviarle la tarjeta en un plazo máximo de siete días hábiles. Con todo, la entidad bancaria habilitará un teléfono de soporte operativo en el que proporcionarán información adicional sobre condiciones operativas de la tarjeta y ayuda en caso de pérdida o robo.

Los beneficiarios podrán consultar la oferta de productos y servicios incluidos en el Bono Turístico a través de la web de Turismo de Galicia. En concreto, solicitaron su adhesión a este programa más de 250 establecimientos de alojamiento y agencias de viaje entre los que se encuentra la práctica totalidad de los Paradores gallegos, hoteles de cinco y cuatro estrellas y más de medio centenar de agencias de viaje.

También figuran más de una veintena de establecimientos de turismo rural, balnearios y otros emplazamientos singulares como faros, pazos o semáforos marítimos.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión