Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Riesgo extremo ante incendios forestales en toda Galicia

Salvo en el tercio norte, donde el riesgo es moderado

Salvo en el tercio norte, donde el riesgo es moderado
Mapa del índice de riesgo diario de incendio forestal (IRDI) en Galicia del lunes 27 de julio de 2020 | MEDIO RURAL

Prácticamente toda Galicia, a excepción de su tercio norte, continúa este lunes en el nivel extremo, el más alto, de riesgo ante incendios forestales.

Así figura en el mapa del índice de riesgo diario de incendio (IRDI) que publica la web de la Consellería do Medio Rural en base a factores como la sequía, el estado de matorrales y pastos y las condiciones de humedad, de temperatura y de viento.

De este modo, casi toda la Comunidad gallega estará este lunes en el máximo nivel de alerta, en el quinto. Una de las áreas con menor riesgos es la provincia de La Coruña, puesto que, si bien la zona más al sur y la comarca de Barbanza sí están en nivel extremo, el resto se encuentra en niveles alto o muy alto. La única área con riesgo moderado es la Costa de la Muerte.

Además, en la provincia de Lugo, tan solo la comarca de La Mariña no registra un nivel extremo de alerta ante fuegos forestales, sino que está en moderado o alto.

En cuanto a las provincias de Orense y Pontevedra, prácticamente en su totalidad se encuentran en riesgo máximo, a excepción de algunos municipios de la frontera entre ambas.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad