Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La Feria Taurina de Pontevedra en el aire

Las medidas decretadas por la crisis sanitaria hacen que no sea rentable

La tradicional Feria Taurina de Pontevedra, prevista inicialmente para el mes de agosto, podría no celebrarse este año debido a la "nula rentabilidad" derivada de las restricciones decretadas por las autoridades sanitarias para controlar la pandemia de la covid-19, según ha explicado a Europa Press el empresario responsable de la Plaza, Eduardo Lozano.

Aunque en un principio se había hablado de hacer una única corrida coincidiendo con las Festas da Peregrina, ahora ven "complicada" su organización. Y es que los protocolos publicados en el Diario Oficial de Galicia (DOG), si bien no recogen concretamente este tipo de celebraciones, sí establece que para verbenas, fiestas y otros eventos populares deben observarse ciertas medidas para prevenir contagios de coronavirus.

En concreto, son obligatorios el uso de mascarilla, la distancia interpersonal de metro y medio, los límites de capacidad , además de un máximo de 1.000 asistentes en superficie menor o igual a 8.000 metros cuadrados y de 2.000 para superficies mayores y perimetrar los recinto. En espacios cerrados, como podría ser la Plaza de Toros, el aforo general establecido es del 75 por ciento.

Lozano, que se desplazará en los próximos días a la capital provincial, podría anunciar "en pocos días" una decisión que "aún no está cerrada". "La rentabilidad es nula, aparte de que no puede ni ir gente. Dar un festejo donde solo vayan 400, 500 u 800 personas no lo veo práctico. Pero no está decidido", insiste el empresario.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad