Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Feijóo mejora resultados e iguala a Fraga con cuatro mayorías absolutas

El BNG da el sorpasso al PSOE

El BNG da el sorpasso al PSOE
Alberto Nuñez Feijóo | PPdeG

El candidato del PPdeG a la reelección como presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha logrado igualar la marca de su predecesor, Manuel Fraga, de cuatro mayorías absolutas consecutivas, al llegado a 41 escaños en las elecciones de este domingo, en las cuales el BNG da un contundente 'sorpasso' al PSdeG-PSOE e incluso supera en un diputado los resultados que había conseguido en 1997 con el histórico Xosé Manuel Beiras al frente.

Después de que las elecciones de abril fuesen suspendidas por la pandemia del coronavirus, todas las encuestas pronosticaban una mayoría absoluta del PP. Feijóo no muestra señales de desgaste tras 11 años al frente del Gobierno gallego, al aumentar en uno los diputados obtenidos en septiembre de 2016 y mejorar en medio punto el porcentaje de apoyos.

En sus segundas elecciones como candidata, Ana Pontón, de 43 años de edad, pero que lleva 16 años en el Parlamento gallego, logra casi 15 puntos y medio más de apoyo respecto a hace cuatro años y liderará la oposición.

El BNG de Ana Pontón pasa de seis a 19 diputados y mejora los resultados históricos de 1997, cuando los nacionalistas liderados por Xosé Manuel Beiras habían dado el 'sorpasso' al PSdeG de Abel Caballero y habían alcanzado los 18 escaños.

Precisamente en aquella fecha, los socialistas habían obtenido su mínimo histórico durante los siguientes 19 años, hasta que en las autonómicas de septiembre de 2016 se quedaron con 14 escaños, como tercera fuerza parlamentaria.

En las autonómicas de este domingo aumentan en uno el resultado de 15 actas en el Pazo do Hórreo, pese a que mejoran en punto y medio el porcentaje de apoyos respecto a hace cuatro años.

Por su parte, Galicia en Común, la coalición en la que concurría Podemos, junto con IU y Anova (el partido precisamente fundado por Xosé Manuel Beiras tras abandonar el BNG), se queda fuera del Parlamento y el Bloque capitaliza de lleno la desintegración de En Marea, cuyos 14 diputados, sumergidos en peleas internas, acabaron la legislatura pasada en distintos grupos del Parlamento.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión