Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Galicia afianza la necesidad de cumplir las medidas para ofrecer un "destino seguro" este verano

El programa incluye una batería de acciones para apoyar al sector turístico

El programa incluye una batería de acciones para apoyar al sector turístico
Alfonso Rueda visita Vilanova de Arousa | Xunta de Galicia

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha incidido este jueves en la importancia de las medidas que incluye el programa 'Galicia, destino seguro' para proporcionar a los viajeros la confianza necesaria para visitar la comunidad este verano.

Este plan, ha destacado, incluye una batería de acciones para apoyar al sector turístico, que va desde manuales por sectores con los requisitos y recomendaciones, hasta un plan de formación específico en prevención de la covid-19 y asesoramiento y financiación en materia de seguridad sanitaria.

Rueda ha visitado este jueves hotel-camping Arco Iris, en la playa de Terrón de Vilanova de Arousa (Pontevedra), acompañado por el alcalde, Gonzalo Durán.

En este emplazamiento, el vicepresidente ha hecho hincapié en la puesta en marcha del Plan de Playas, por el que la Xunta colabora con los ayuntamientos para hacer frente a las dificultades adicionales generadas por las medidas de prevención de la pandemia. Vilanova de Arousa es uno de los ayuntamientos que ha solicitado las ayudas.

Gracias a este plan, los ayuntamientos van a poder reforzar el personal destinado a organización y vigilancia de accesos, al control de aforos o de la permanencia en los arenales, además del dedicado a las labores de limpieza. También incluye ayudas para sufragar maquinaria, vehículos, elementos de señalización y otros medios necesarios para la limpieza, tanto de los arenales como de las instalaciones comunes o de la recogida de residuos.

En esta línea, Alfonso Rueda ha explicado que los gallegos cuentan "con un sector turístico comprometido" y que sigue siendo "un destino muy atractivo".

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad