Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Galicia retrasa hasta julio la apertura de discotecas y establecimientos de ocio nocturno

Las terrazas al aire libre podrán ser ocupadas hasta el 75% de su capacidad

Las terrazas al aire libre podrán ser ocupadas hasta el 75% de su capacidad
Jóvenes en una discoteca | Pixabay/CC/ericbarns

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho uso este lunes de su capacidad como autoridad competente delegada para firmar un decreto por el cual aplaza hasta el mes de julio la apertura de discotecas y establecimientos de ocio nocturno en la comunidad.

Lo ha hecho tras una reunión inderdepartamental en la que la Consellería de Sanidade ha expuesto un informe relativo a esta cuestión. La decisión supone aplazar unas semanas la apertura de este tipo de establecimientos, cuyo funcionamiento estaría permitido por el proceso de desescalada ya desde la fase tres, en la que Galicia ha entrado este lunes.

Sin embargo, en opinión del Gobierno gallego, el funcionamiento de estos locales "no procede por ahora", si no que consideran "preferible esperar" a que "se pueda evaluar el resultado del levantamiento de otras restricciones", como el libre tránsito entre las cuatro provincias gallegas, que también se permite desde este lunes.

Durante las conversaciones mantenidas con miembros del sector, la Xunta ha "reconocido y agradecido" el esfuerzo que están haciendo al ver prolongadas las restricciones que les afectan "en aras de la mayor seguridad para el conjunto de los gallegos". Del mismo modo, el Gobierno gallego les ha trasladado "su compromiso para seguir trabajando conjuntamente con el objetivo de que la apertura a partir de julio pueda hacerse en las condiciones más viables que sean posibles".

Con la entrada de Galicia en la fase 3 se reactiva también el funcionamiento de los gimnasios, que, no obstante, deberán mantener las medidas de seguridad, separación y desinfección obligadas, así como no permitir el uso de vestuarios.

Asimismo, entre las novedades de la fase 3 del plan de desescalada está la apertura al público de los establecimientos de hostelería y restauración para consumo en el local hasta el 50% de su aforo y el consumo en barra siempre que se mantengan las distancias de seguridad. Las terrazas al aire libre podrán ser ocupadas hasta el 75% de su capacidad.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida